Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
AMLO: promotor de la alianza opositora

A la memoria de mi inolvidable Jaime Camil, que siempre creí inmortal. Y lo será. Florestán

Andrés Manuel López Obrador siempre ha competido por la Presidencia de la República con coaliciones partidistas porque sabía que solo así podría enfrentar a sus opositores de gobierno. Lo hizo en 2006 con el PRD, PT y Convergencia; en 2012 por el mismo PRD, PT y MC, y en 2018, ya por Morena, con el PT y el PES, el partido de la comunidad evangélica.

Entonces no veo por qué ahora, desde la Presidencia de la República, se lanza contra la alianza de toda la oposición que, al descalificarla todos los días, la fortalece porque le da el peso y presencia que sola no tiene.

El objetivo de la alianza y AMLO es el mismo. Más que las 15 gubernaturas en juego el domingo 6 de junio, o las alcaldías y congresos en 28 entidades, es la mayoría en la Cámara de Diputados. El frente para impedir sus reformas estructurales, las más radicales, y él para asegurar un futuro inamovible para su 4T.

Este fin de semana, el PAN aprobó ir en alianza con el PRI y el PRD en 150 de los 300 distritos electorales en Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Sinaloa, Sonora, San Luis Potosí, Baja California, Nayarit, Zacatecas y Ciudad de México. Nótese que los panistas se reservaron sus santuarios, Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato, Chihuahua, Durango, Yucatán, donde irán solos. En esta coalición habrá 61 candidatos azules, 53 tricolores y 44 del sol azteca. Su objetivo es capitalizar la ausencia de López Obrador en las boletas, el desgaste inevitable, no de él, sí de su gobierno y el desastre de Morena.

El reto de esta alianza opositora es encontrar a los mejores liderazgos locales y no desenterrar a sus dinosaurios, lo que los derrotaría.

Mientras se llega a las campañas-campañas, el mejor publicista de esta alianza opositora ha sido López Obrador, por quien más se conoce de su existencia y, a la vez, de su preocupación por este frente de sus adversarios.

RETALES

  1. SABÍA. Cuando el viernes le preguntaron al Presidente sobre la nota de Carlos Loret acerca de los contratos de su prima hermana Felipa en Pemex, dijo que no tenía información. Pero Pemex emitió un boletín confirmando dichos contratos y que el director Octavio Romero le había informado desde agosto de 2019. Ayer dijo que siempre sí sabía y a otra cosa. Como si nada;
  2. CAPACIDAD. El nombramiento mejor fundamentado de ayer es el de Ana Laura López Bautista como titular de Puertos: es capitana de altura, ingeniera geógrafa e hidráulica con máster internacional en administración portuaria. Esto confirma que la honestidad no es excluyente de la capacidad; y
  3. GUERRA. La crisis en Morena está por empezar. Se registraron 150 aspirantes a gobernador en los 15 estados, 10 por entidad. Ahí surgirá lo peor del PRD en Morena. Las tribus solo cambiaron de partido.

Nos vemos mañana, pero en privado