Minuto a Minuto

Nacional Activan Alerta Amarilla por frío en 7 alcaldías de la CDMX
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por frío para el amanecer del domingo 13 de abril
Nacional Expulsión de EE.UU. de extranjeros con CBP One agudiza el desánimo de migrantes en México
La aplicación CBP One, cancelada por EE.UU. al inicio del Gobierno de Trump, permitía solicitar asilo desde México
Nacional Marina asegura mercancía de procedencia ilícita en Quintana Roo
El aseguramiento de mercancía ilícita se realizó durante un patrullaje de personal naval sobre el río Hondo, en Quintana Roo
Internacional Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año
The Washington Post apuntó que la cifra de un millón de deportados para 2025 se está repitiendo con insistencia en el Gobierno de EE.UU.
Internacional Muertes por desplome de techo en discoteca dominicana se eleva a 226
Una mujer costarricense murió, tras estar hospitalizada por el desplome del techo de una discoteca en República Dominicana
AMLO pretende que Ley de Amnistía pueda resolver casos relevantes, como el de Ayotzinapa
Foto de Tim Hüfner / Unsplash

El presidente Andrés Manuel López Obrador recalcó que la Ley de Amnistía ayudará a resolver casos relevantes, como el de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrido en septiembre de 2014.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador indicó que con esta ley se espera romper lo que denominó “pactos de silencio”, para que personas puedan revelar a la autoridad correspondiente información sobre casos relevantes.

El propósito es que con esta ley se pueda garantizar el que personas que tengan información y la aporten sobre casos como el de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa”, declaró.

“Que puedan ser recompensados si informan, si nos ayudan a encontrar a los jóvenes mediante una amnistía en el caso de que estuviesen detenidos, que se les dé esa oportunidad”, indicó.

“Hay asuntos en donde se cierran, no hay información, hay pactos de silencio, que ayuden y aprovecho para que se difunde que posiblemente va a haber esta ley, para el que quiera ayudarnos en el caso Ayotzinapa y en otros casos nos apoye. Seguramente hay información en todos los casos”, manifestó.

El Senado de la República aprobó el pasado miércoles la reforma a la Ley de Amnistía, donde se establece que la persona titular del Poder Ejecutivo podrá “dar amnistía a quien aporte información comprobable para conocer la verdad en casos relevantes para el Estado mexicano”.

Dicha ley, que se aprobó con 67 votos a favor y 32 en contra, amplía las facultades del presidente de la República “para liberar de manera directa a reclusos que incluso hayan sido sentenciados, a cambio de información que ayude a esclarecer delitos”.

La reforma pasa ahora a la Cámara de Diputados para su análisis y potencial aprobación.

Con información de López-Dóriga Digital