Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
“No va a suceder nada, nos necesitamos”, asegura AMLO por queja de EE.UU. en el T-MEC
AMLO lee Capítulo 8 del T-MEC respecto al petróleo mexicano. Captura de pantalla

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que “no habrá ninguna violación” al T-MEC en el marco de la queja interpuesta por Estados Unidos y sucedida por Canadá, por la política energética de México.

Explicó que la controversia surge de la defensa que hizo su gobierno por la soberanía nacional del petróleo, que aseguró, “es motivo de orgullo”.

“No estamos incumpliendo ningún compromiso. Cuidamos desde el inicio del Gobierno no comprometer el petróleo, que eso nos llevó a detener la negociación (del T-MEC) casi dos semanas, porque el gobierno anterior había ofrecido un capítulo especial del Tratado, entregando el petróleo. Así de claro”, expuso.

Detalló que cuando se firmó el tratado comercial trilateral él y quienes formaban el gabinete entrante estaban únicamente como observadores, pero que cuando supo que las autoridades mexicanas aún vigentes ya habían aceptado una propuesta sobre el petróleo mexicano dijeron que no compartían la visión.

Nosotros dijimos que no estábamos de acuerdo. Se molestaron los negociadores del Gobierno de Estados Unidos y se levantó la mesa, hubieron planteamientos acerca de lo mismo de siempre, que si no aceptábamos nos iba a ir muy mal, que iba a haber devaluación, y dijimos ‘no, queremos que cambie el capítulo, que no se toque el tema'”, abundó.

De acuerdo con López Obrador sus funcionarios no querían informar a Trump para evitar agravar la situación, pero una vez que le dijeron la respuesta fue que se aceptara lo que el gobierno entrante de México proponía.

Por eso el capítulo se limita a dos párrafos… Es motivo de orgullo, fue lo primero que hicimos, resistir esa presión porque ya los gobiernos neoliberales ya habían aceptado que todos los acuerdos se negociara el petróleo de México, por eso el razonamiento de Estados Unidos era por qué con ellos no si ya se habían suscrito acuerdos, incluso con Canadá. Y lo estaban considerando como un hecho discriminatorio.”

El mandatario mexicano condenó que existan internacionalistas con el deseo de que Estados Unidos u otros países “castiguen” a su Gobierno.

Insistió en que la relación bilateral, al menos con Estados Unidos, es más fuerte que la queja interpuesta y que legalmente no existe ninguna violación al Tratado porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró como fraude el autoabasto de energía eléctrica.

No va a suceder nada porque nos necesitamos. Nuestra relación con Estados Unidos es importantísima, no solo para nosotros, también para ellos… somos complementarios”, sentenció.

Adelantó que informará hasta el 16 de septiembre sobre la resolución del conflicto, en el marco de los festejos por el Día de la Independencia.

Ahí vamos a fijar nuestra postura sobre este asunto, pero no vamos a ceder, porque es un asunto de principios, tiene que ver con nuestra soberanía”, refrendó.

Con información de López-Dóriga Digital