Minuto a Minuto

Nacional Arman operativo contra el sargazo en el Caribe mexicano por Semana Santa
El operativo para contener el sargazo se llevó a cabo en esta temporada debido a que se anticipa el inicio de su periodo de mayor presencia
Nacional Rubén Rocha Moya inaugura carretera en Mocorito, Sinaloa
La carretera inaugurada en Mocorito representó una inversión de 58 millones 209 mil 878 pesos, tiene una longitud de 6 kilómetros, de 7 metros de ancho, y cuenta con 14 piezas de alcantarilla pluviales
Nacional Gobierno de Ciudad de México “limitará” los narcocorridos sin prohibirlos
La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció que se emitirá una directriz para limitar los narcocorridos
Nacional Conagua afirma que agua extraída de presa es para el noroeste de México y no para EE.UU.
Conagua indicó que el agua extraída de la presa La Amistad, Coahuila, no es para cumplir con el Tratado de aguas con EE.UU. que data de 1944
Internacional Las enfermeras del mundo denuncian ataques, sueldos estancados y precariedad
El Consejo Internacional de Enfermeras reporta que más de dos tercios de sus asociaciones denuncian violencia entre colegas
AMLO planteará desaparición de organismos autónomos en paquete de reformas del 5 de febrero
Foto de EFE/José Méndez

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló hoy que en su paquete de reformas que presentará el próximo 5 de febrero se encuentra la desaparición de todos los organismos autónomos.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que su Gobierno revisa el actuar de estos organismos autónomos “con lupa”.

Nosotros también estamos revisando con lupa, lo que hacen estos organismos, al grado, que voy a proponer en el paquete de iniciativas de reforma, que desaparezcan”, señaló.

“Todos los organismos que crearon para proteger a particulares y afectar el interés público”, puntualizó en el Salón Tesorería este jueves.

El gobernante mexicano respondió así a las declaraciones de la presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Andrea Marván, sobre la exhaustiva revisión que hará dicho organismo sobre la venta de 13 plantas de la española Iberdrola a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en junio pasado.

Entre los organismos que ha criticado están la Cofece, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), y la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

El mandatario mexicano expuso que durante el periodo neoliberal se “entregaron los bienes del pueblo y de la nación particulares, hubo una privatización que solo venía como antecedente en la historia que llevó a cabo Porfirio Díaz le entregó el petróleo, las minas, las tierras, el agua, los ferrocarriles, los bancos a los extranjeros, ese es el antecedente. Por eso fue la Revolución”.

“Entonces hicieron todas las reformas que necesitaban a la Constitución, por eso, aunque ya hemos hecho algunas, voy a presentar nuevas reformas para modificar artículos que se aprobaron en contra del interés de los mexicanos, reformas que se hicieron en el periodo neoliberal en los últimos 36 años para favorecer solo a particulares”, puntualizó.

“Pero no quedó en eso, nada más, crearon su gobierno, porque necesitaban protegerse y por eso constituyeron todos estos organismos, supuestamente autónomos en donde tiene más peso lo privado, lo particular que lo público, por eso es la actitud de este organismo”, refirió.

El tabasqueño subrayó que los organismos autónomos son “una farsa” siendo utilizados como excusa para decir que no debía haber monopolios, siendo esta su razón para desaparecerlos.

Tenemos que hacer esta reforma administrativa, además imagínense todo lo que nos vamos a ahorrar porque no vamos a seguir manteniendo esos organismos facciosos, onerosos, antipopulares. ¿O seguimos manteniendo al Instituto de la Transparencia?”, recalcó.

El presidente de México reveló esta semana que el paquete de reformas constitucionales que presentará el 5 de febrero asciende a 10 iniciativas, entre las que incluirá las del Poder Judicial, la Guardia Nacional y la austeridad republicana.

Desde el jueves pasado, el mandatario había avisado que enviaría el último paquete de iniciativas constitucionales antes de concluir su mandato en octubre próximo.

El gobernante mexicano expresó su esperanza de que su alianza de partidos recupere la mayoría de dos tercios del Congreso que se requiere para modificar la carta magna y que perdió en las elecciones intermedias de 202

Con información de López-Dóriga Digital