Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Cuotas a tomates mexicanos lo pagarán en EE.UU., no pueden sustituirnos: Berdegué
El titular de Agricultura, Julio Berdegué, explicó las cuotas que el Gobierno de EE.UU. impuso a los tomates mexicanos
Nacional México registra 362 casos de sarampión, la mayoría en Chihuahua
El titular de Salud federal, David Kershenobich, apuntó que tan solo en Chihuahua se han resgitrado 347 casos de sarampión
Nacional Asesinan a 6 personas en Acapulco en menos de 24 horas
Una nueva jornada de violencia en Acapulco dejó seis hombres muertos y uno más herido
Internacional Llegan a 51 mil los muertos en Gaza a más de año y medio del inicio de la ofensiva israelí
A más de un año y medio de la guerra en Gaza suman más de 51 mil palestinos muertos y 116 mil 343 heridos
Internacional El icónico Parque de la Reserva de Lima celebra a Vargas Llosa
Limeños y turistas pudieron disfrutar de un espectáculo de luces, agua y música en homenaje al premio nobel en el parque ubicado en el centro histórico de la capital peruana
AMLO pide a medios difundir medidas preventivas para observar el eclipse
Imagen de archivo de un eclipse solar parcial, desde Brasilia, en Brasil. Foto de EFE/ Andre Borges

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “un fenómeno excepcional” el eclipse solar total, que ocurrirá el próximo lunes 8 de abril.

Este viernes en la conferencia matutina de Palacio Nacional, el Gobierno de méxico dio un informe sobre el eclipse, donde estuvo presente la titular del Conahcyt, María Elena Álvarez-Buylla,

“El eclipse es un fenomenal excepcional muy importante, y para eso vamos a contar con el apoyo de científicos, de María Elena Álvarez-Buylla, que es la directora del Conahcyt y de doctores especialistas en todo lo relacionado con eclipses y con la astrofísica, es la especialidad”, indicó.

“Vamos a exponer para que se empiece a conocer más sobre lo que vamos vivir el lunes próximo, y va ser básicamente hoy informativo. Es una introducción de lo que va a significar este fenómeno, y también preventivo para advertir qué se puede hacer, qué no se puede hacer y que todo el fin de semana se esté informando porque es muy importante”, expuso.

El mandatario mexicano pidió a medios de comunicación divulgar las medidas preventivas para que la población puede ver dicho fenómeno.

Les pediría de forma respetuosa a los medios de información que si pueden estén ayudando en la divulgación de este tema tan importante, que ayuden”, manifestó.

“Lo van a hacer los medios públicos: el canal Once, el 14, todos los medios de información de carácter público de forma directa”, agregó.

El eclipse comenzará sobre el Océano Pacífico Sur, luego llegará a tierra en Mazatlán, en Sinaloa, y, desde allí, continuará su camino sobre México, Estados Unidos (desde Texas hasta Maine) y Canadá trazando una trayectoria diagonal.

Con información de López-Dóriga Digital