Minuto a Minuto

Internacional 150 mil personas se concentraron al paso del cortejo fúnebre de Francisco por Roma
Unas 150 mil personas se concentraron este sábado al paso del cortejo fúnebre de Francisco por las calles de Roma tras el funeral
Internacional Consulta aquí el texto completo de la homilía del funeral de Francisco
Este es el texto de la homilía del funeral del papa Francisco escrito por el cardenal decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re
Internacional ‘Vida del papa Francisco, al servicio de los demás’: presidenta de Suiza
Hoy Suiza se une al mundo entero para conmemorar una vida al servicio de los demás", señaló en su cuenta oficial de X la presidenta
Internacional Se reúnen Donald Trump y Volódimir Zelenski
Los presidentes Trump y Zelenski se reunieron en privado y tuvieron un encuentro muy productivo", señaló el director de comunicación de la Casa Blanca
Internacional Francisco fue un papa “entre la gente”, recuerda el cardenal Giovanni Battista Re en homilía
Giovanni Battista Re destacó que Francisco fue un pontífice "entre la gente", "con el corazón abierto a todos" y que se dedicó "a los últimos de la Tierra y marginados"
Tren Maya, bajo mando de Sedena porque Fonatur “no aguantaría ni el primer cañonazo”: AMLO
Foto de Gobierno de México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, apuntó que el Tren Maya estará en manos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ya que si lo deja en manos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) “no aguantaría la primera insinuación, ni el primer cañonazo” de privatizar la obra.

En la conferencia matutina celebrada en Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que toda obra que es propiedad de la nación se tiene qué cuidar.

“¿Quién nos puede garantizar que estos bienes de la nación se cuiden? Pues una institución como la Secretaría de la Defensa no solo es porque ellos están ayudando en la construcción, no solo es porque están actuando con rectitud, con profesionalismo, con honestidad, es también dejarles todas estas obras a una institución fuerte”, dijo.

Entonces, ¿cómo se lo vamos a dejar a Fonatur? No aguanta ni la primer insinuación ni el primer cañonazo. Entonces todo esto que es de la nación, de los mexicanos, lo tenemos que cuidar”, argumentó.

El mandatario mexicano explicó que varias obras que se encuentran en el sureste del país quedarán en manos del Ejército mexicano.

“Aquí está Coatzacoalcos, aquí Salina Cruz, hay un lugar que se llama Medias Aguas que es la conexión que viene de Veracruz. Está Ixtepec, que es la otra línea, hasta acá (frontera de Chiapas), aquí está Tapachula”, subrayó.

“Pues de aquí para acá no privatizaron, como 3 mil km, que son los que vamos a dejar públicos, de aquí para acá (centro y norte del País) todo privatizado. Entonces, la Secretaría de la Defensa va manejar”, indicó.

El Tren Maya, considerada obra prioritaria del Gobierno de México, tiene una inversión de alrededor de 200 mil millones de pesos, el cual plantea construir más de mil 500 kilómetros de vía férrea en cinco estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La obra no ha estado exenta de polémica y ha sido criticada por algunas organizaciones y colectivos indígenas de la zona debido a su impacto ambiental en la región.

Con información de López-Dóriga Digital