Minuto a Minuto

Nacional Senado pausa Ley de Telecomunicaciones; se abrirá un diálogo
Adán Augusto López adelantó que el diálogo estará coordinado por la Jucopo y apoyado por las comisiones dictaminadoras correspondientes
Ciencia y Tecnología “Supérate con Fundación BBVA”: Tecnología educativa gratuita al servicio del talento
Una plataforma gratuita que impulsa el desarrollo académico, psicológico y socioemocional de estudiantes de nivel medio y medio superior
Nacional Detienen a ‘El Marquitos’, presunto jefe de ‘Los Mayos’, en Baja California Sur
También se detuvieron a seis personas pertenecientes a 'Los Mayos' y se aseguró armamento, cartuchos, automóviles y droga.
Entretenimiento Natalia Jiménez recibe reconocimiento de Los Ángeles y encabeza Fiesta Broadway 2025
Natalia se ha consolidado como una de las artistas más influyentes que rinden homenaje a la música regional mexicana, el mariachi y las raíces latinas
Economía y Finanzas La Bolsa de México registra una ganancia semanal del 6.98%
La Bolsa Mexicana de México se apuntó este viernes un avance del 0.6% en su principal indicador, que subió a 56 mil 720.12 unidades
EE.UU. financia a “pseudoambientalistas” que están contra Tren Maya.- AMLO
Foto de EFE

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseveró que el Gobierno de los Estados Unidos financia a los “pseudoambientalistas” que promueven acciones judiciales contra el Tren Maya.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que se tuvo que declarar a dicha obra prioritaria como de seguridad nacional para evitar este tipo de intervencionismo y que no se siguiera perdiendo el dinero del pueblo de México.

“Cuando toda la gente está de acuerdo y los dueños de los terrenos por donde va a pasar el Tren Mata están dando todos su anuencia, los campesinos, los propietarios, todos. Y llegan de la Ciudad de México y de otras partes del país, pseudoambientalistas, financiados por el Gobierno de EE.UU. y nos promueven estos amparos”, respondió.

“Se recurre a un procedimiento que establece la ley que es declarar esta obra de seguridad nacional, por muchas razones, porque está interviniendo un Gobierno extranjero, porque se pierde dinero del pueblo””, recalcó.

Cuando se le preguntó qué Gobierno extranjero estaba interviniendo, el mandatario mexicano respondió:

“Estados Unidos, porque se aplican tácticas dilatorias, porque no hay justicia expedita”, aseguró.

El jefe del Ejecutivo federal mexicano también dejó en claro que existe un “grupo mafioso político, opositor”, que está en contra del Tren Maya.

“Lo que se está haciendo es darle continuidad a una obra pública importantísima que fue sujeta a una consulta de todos los habitantes. Todos estuvieron de acuerdo y se ha cumplido con todos los procedimientos”, argumentó.

“Sin embargo, hay un grupo mafioso, político, opositor (…) que están en contra de nosotros desde hace tiempo”, reiteró.

El Tren Maya es uno de los proyectos prioritarios del presidente López Obrador, con una inversión de alrededor de 200 mil millones de pesos (unos 10 mil millones de dólares), para construir más de mil 500 kilómetros de vía férrea en cinco estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En los últimos meses, activistas han obtenido amparos y han exigido al Gobierno suspender el tramo 5 por haber provocado la tala de miles de árboles, contaminar ríos subterráneos y dañar patrimonio natural y arqueológico.

Hace unos días, el presidente López Obrador reveló que declaró el Tren Maya como una obra de “seguridad nacional” para continuar su construcción a pesar de los amparos obtenidos por ambientalistas.

Con información de López-Dóriga Digital