Minuto a Minuto

Deportes Expareja de Maradona acusa a médicos que trataron al ídolo: “Nos mintieron en la cara”
Verónica Ojeda, expareja de Maradona, indica que los médicos le aseguraron que el ídolo tendría las mejores condiciones en su hogar, pero no fue así
Nacional Colectivos ven riesgos para destrabar regulación del cannabis con elección judicial en México
Colectivos advierten que la elección judicial complicará la regulación del cannabis, pues las sentencias responderán a ideologías y no a la justicia
Internacional Nueva York aprueba varias leyes para retirar andamios que llevan años en pie
El alcalde de NY señala que los andamios atraen la delincuencia e impiden a los residentes de la Gran Manzana "ver la luz del sol"
Internacional La Justicia ordena a Trump levantar su bloqueo a la agencia AP
El juez Trevor McFadden ordenó levantar el bloqueo a AP para acceder al Despacho Oval y al avión presidencia
Deportes Muere Aurélio Pereira, hombre que descubrió a Cristiano Ronaldo, Futre y Figo
El Sporting calificó a Aurélio Pereira como "el gran responsable de la carrera de varias figuras del fútbol nacional en los últimos 40 años"
AMLO va por “plan B” si Reforma Electoral es rechazada en el Congreso
Foto de EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que en caso de que no pase su Reforma Electoral en el Congreso de la Unión, ya prepara un plan B.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que dicho plan B consistiría en una serie de reformas a la Ley Electoral que no requieran de mayoría calificada. Se prevé que dicho plan sea dado a conocer en el informe trimestral del próximo 1 de diciembre.

Que ya de una vez se resuelva la Reforma Constitucional, y como es tan importante que haya democracia, es probable que envíe una reforma a la ley que no requiere de 2/3 partes, un plan B”, dijo.

“Es posible que sin violar la Constitucional se pueda proponer una reforma a la Ley Electoral de que de elijan a los consejeros del INE y magistrados del Tribunal Electoral, que sea posible que no haya plurinominales, que en vez de 500 sean 300, ver si existe de acuerdo a lo que establece la Constitución la posibilidad de hacer una Reforma”, agregó.

El mandatario mexicano señaló que lo ideal sería que la Reforma Electoral sea aprobada en el Congreso, aunque aseveró que hy intereses de los oligarcas “que no quieren la democracia”.

“Entonces todo aquello que se pueda hacer sin violar la Constitución, pero no dejar de luchar, porque dejar de luchar es como empezar a morir”, puntualizó.

La polémica iniciativa que presentó López Obrador en abril pasado crearía el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) para sustituir al INE, órgano autónomo que surgió en los 90 para quitar el control de las elecciones al Gobierno, entonces en poder del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

También eliminaría 200 diputados y 32 senadores, reduciría el financiamiento de los partidos políticos y redefiniría el concepto de “propaganda” para que el Gobierno se pronuncie durante las elecciones, disposiciones criticadas porque favorecerían al actual partido en el poder.

Además, los consejeros y magistrados electorales serían elegidos por el voto popular, uno de los puntos más criticados del documento que ya se encuentra siendo debatido en la Cámara de Diputados, cuyo dictamen se espera que esté listo a inicios de mes de diciembre.

Especialistas han detallado que la Reforma Electoral de López Obrador es “mala, inoportuna y muy peligrosa”, además de ser un “retroceso de 50 años” en la vida democrática de México.

El analista político, José Antonio Crespo, dijo que este gobierno seguirá  intentando controlar al INE de una forma o de otra porque el presidente hará todo lo posible para evitar que Morena pierda en 2024.

Destaca que la Reforma Electoral del presidente podría terminar en la Corte, donde podría repetirse el caso de la Ley Eléctrica.

Con información de López-Dóriga Digital