Minuto a Minuto

Internacional María Elena, única hermana viva del papa Francisco no asistirá a su funeral
María Elena Bergoglio y su familia instaron a quienes deseen asistir al funeral del papa Francisco a no hacerlo y en su lugar donar el dinero a la caridad
Internacional FBI detiene a jueza en Wisconsin por obstruir captura de un migrante mexicano
La detención de la jueza por el FBI representa una nueva escalada en el choque entre el Gobierno de Trump y el Poder Judicial estadounidense
Internacional “Estoy haciendo justo lo que prometí”: Trump sobre sus primeros 100 días en el poder
Trump aseguró en una entrevista que ha tenido "una presidencia muy exitosa" en sus primeros 100 días en la Casa Blanca
Nacional Sheinbaum asegura que en México también hay muchos estadounidenses que “no tienen documentos”
La presidenta Sheinbaum detalló que muchos estadounidenses vienen a vivir. México, donde se les "recibe con cariño"
Nacional Detienen a cuatro por incendio de vehículos en Baja California Sur
Cuatro personas fueron detenidas por el incendio de vehículos en BCS, después de la quema de camiones del transporte público y un auto particular
Reclaman en Guerrero a López Obrador por falta de medicamentos; “no hay, pero los va a haber”, revira
Foto de Gobierno de México

Habitantes de Olinalá, en el estado de Guerrero, reclamaron este sábado durante un evento al presidente Andrés Manuel López Obrador la falta de medicamentos en centros hospitalarios.

Lo anterior ocurrió durante la supervisión del camino rural de Olinalá, cuando uno de los habitantes le espetó al mandatario mexicano que “no hay medicamentos” en la clínica.

Ahora no hay, pero va a haber y es mi compromiso”, respondió el presidente López Obrador al interrumpir su discurso original.

“Ya va a llegar a Guerrero, se está haciendo un levantamiento comunidad por comunidad, revisando cómo están los centros de salud, los hospitales, lo que aquí decía el compañero del abasto de medicamentos para que tengan todo lo necesario. Nos está costando un poco, no es una cuestión material porque hay presupuesto, y además como ya no se roban el dinero como antes nos alcanza”, enfatizó.

“Por qué vamos a poder garantizar que a medicina sea gratuita, no el cuadro básico, todas la medicinas que requiera la gente? Por que no hay corrupción, antes se robaban el dinero de las medicinas. había diez empresas, ni siquiera laboratorios, sino empresas distribuidoras vinculadas con políticos corruptos que le vendían al Gobierno 100 mil millones de pesos al año y no había medicinas, eso ya se terminó, y ahora se están comprando los medicamentos a precios justos y en todo el mundo”, adujo.

El jefe del ejecutivo federal prometió eque n su Gobierno se hará realidad el derecho a la educación gratuita., plasmado en la Constitución.

“Está en la Constitución el derecho a la salud, la atención médica y los medicamentos gratuitos, les digo que estoy comprometido que terminar  quedarán arreglados todos los centros de salud, los hospitales, con equipo, con medicinas suficientes, con médicos, con especialistas”, explicó.

Vamos a hacer realidad del derecho a la salud, que no es un privilegio, es un derecho de nuestro pueblo. Va a ser universal y gratuito”, agregó.

El presidente de México apuntó que con la pandemia de COVID-19 tuvieron que reorientarse los objetivos de su Gobierno en materia de salud.

“Por eso se nos demoró el programa para rehabilitar el sistema de salud pública, pero ya que terminó la pandemia iniciamos. Y ya llevamos tres estados concluidos al 100 por ciento con medicamentos, médicos, especialistas y con buenos centros de salud”, afirmó.

Con información de López-Dóriga Digital