Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
AMLO ‘destapa’ a 42 aspirantes presidenciales del “bloque conservador”
Foto de EFE

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo el destape de los 42 aspirantes presidenciales de lo que denominó el “bloque conservador”.

Lo anterior fue llevado a cabo en la conferencia matutina de Palacio Nacional, y como lo había prometido el mandatario mexicano hace dos días, aunque en un inicio dijo que eran 38 aspirantes.

Pues vamos a dar a conocer porque son los que han expresado que quieren, han parecido en encuestas, o los han propuesto, para que vean cuántos hay del bloque conservador, dije que 38, pero salieron 42, de una vez vamos a destaparlos”, dijo.

En la lista de 42 aspirantes presidenciales aparecen legisladores, gobernadores, exfuncionarios federales, dirigentes de asociaciones, presidentes municipales, periodistas, entre otros.

AMLO 'destapa' a 42 aspirantes presidenciales del "bloque conservador" - 42-aspirantes-presidenciales-bloque-conservador-1024x574
Foto de captura de pantalla

Seis organizaciones de la sociedad civil convocaron el pasado 11 de octubre a la población mexicana y otras agrupaciones sociales a impulsar una plataforma electoral común de oposición ciudadana rumbo a los comicios para elegir al próximo presidente de México en 2024.

“Conscientes de la necesidad de la unidad, hemos decidido sumar esfuerzos en torno a una alianza ciudadana que lleva por nombre “Unidos” (…) Somos solo convocantes e invitamos a todos ustedes a unirse a este esfuerzo para construir un país mejor”, expresó Ana Lucía Medina, líder de Sociedad Civil Mx, durante la presentación de la iniciativa.

Las organizaciones participantes de este movimiento, bautizado como Unid@s, son Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sí Por México, Sociedad Civil Mx, Une México y Unidos Por México.

Medina detalló que realizarán consultas ciudadanas en los próximos cuatro meses para presentar la nueva propuesta ciudadana de oposición en marzo de 2023.

Dicha plataforma busca cinco objetivos: una mayor organización y participación ciudadana; la promoción y la defensa del voto; la “defensa férrea” del Instituto Nacional Electoral (INE), organismo autónomo que organiza las elecciones en México; el diseño de una propuesta ciudadana en programa de Gobierno, y un nuevo acuerdo ciudadano-político.

La plataforma surge como contrapeso al actual Gobierno, encabezado por el presidente López Obrador y su partido, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aunque se define como apartidista y en pro de las exigencias ciudadanas.

Con información de López-Dóriga Digital