Minuto a Minuto

Nacional Rubén Rocha anuncia construcción de Facultad de Medicina en Guasave
Rubén Rocha destacó que el terreno donde se edificará la Facultad de Medicina fue gestionado durante su etapa como rector de la UAS
Internacional Guerra en Ucrania es una “vergüenza para toda la humanidad”, sostiene el papa Fracisco
El papa Francisco describió como una "vergüenza" la guerra en Ucrania, en vísperas del tercer aniversario del inicio del conflicto
Internacional Zelenski invita a Trump a visitar Ucrania
Zelenski también mostró su plena disponibilidad a visitar Estados Unidos para reunirse con Trump
Nacional Un día como hoy: 23 de febrero
Un día como hoy, 23 de febrero, pero de 2016, muere el cantante cubano Reinaldo Hierrezuelo, mejor conocido como Rey Caney, “la flauta humana”
Internacional Israel retrasa la liberación de presos palestinos hasta que se garantice la de sus rehenes
Israel condiciona ahora la liberación de los prisioneros palestinos a que Hamás garantice la de los próximos rehenes en Gaza
Fue un “fraude completo”, compra del Avión Presidencial: AMLO
Avión presidencial. Foto de EFE

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que fue un “fraude completo“, desde el punto de vista técnico y administrativo, la compra del Avión Presidencial TP-01 Boeing 787-8 “José María Morelos y Pavón”.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador reclamó a sus antecesores, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, por la compra de dicha aeronave.

No dicen: ‘a ver Calderón, ¿por qué le compraste ese avión lujoso a Peña?’ Ya cuando Peña era presidente electo, ¿por qué lo hiciste? Por qué no te esperaste y si hacía falta un avión, que lo comparara  Peña, que ya iba a llegar, por qué actuaste como gana gracia”, declaró.

Además, cómo mandas a hacer por avión especial tan lujoso, tan caro, desde luego, el presidente Peña debió decir: ‘se cancela ese contrato’, pero no lo hizo, se queda con el avión y ahora no hay quien lo compre porque además fue un fraude desde el punto de vista técnico y desde el punto de vista administrativo, un fraude completo”, subrayó.

El mandatario mexicano reclamó que sus opositores lo culpen por no vender el avión presidencial TP-01 Boeing 787-8, pese a que fue una de las promesas de su campaña presidencial.

Me echan la culpa ‘porque no lo vende’, ¿cómo lo voy a vender si no hay quién lo compre, o quisiera comprarlo pero ahora un precio de avalúo? Y yo no puedo vender un bien público a un precio menor al avalúo, ningún funcionario lo podría hacer, ningún servidor público”, refirió.

Aunque el avión presidencial TP-01 Boeing 787-8 lo adquirió el presidente Felipe Calderón (2006-2012) por un precio de 218.7 millones de dólares, la aeronave llegó a México en 2016 durante la presidencia de Enrique Peña Nieto.

López Obrador, quien incluso intentó rifar el avión en la Lotería Nacional en 2020, alegó que es “muy lujoso” y “muy extravagante”, por lo que su Gobierno no ha podido venderlo.

También afirmó que ha habido compradores interesados, pero que ofrecen menos de los 130 millones de dólares que vale el aparato, según una evaluación de las Naciones Unidas. Incluso lo han ofrecido a Gobiernos de otros países como el de Argentina.

El presidente de México, quien promueve un estilo de vida austero como filosofía política, ha reiterado que “el Gobierno no lo puede usar” y que los funcionarios públicos lo tienen prohibido.