Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
AMLO exigirá explicaciones a embajador Salazar por financiamiento de EE.UU. a MCCI
Foto de EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador exigirá al embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, que aclare el financiamiento que realiza el Gobierno estadounidense a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

El cuestionamiento de López Obrador a Salazar llega luego de que el martes, la Embajada de Estados Unidos en México realizará fuertes cuestionamientos a la Reforma Eléctrica que pretende impulsar el mandatario mexicano en el Congreso de la Unión.

Aprovecho para volver a solicitar al Gobierno de Estados Unidos, hoy que vea al embajador (Ken Salazar) se lo voy a recordar, que nos diga ¿por qué le da dinero, le otorga dinero el Gobierno de Estados Unidos a la agrupación (MCCI)?”, refirió en la conferencia matutina llevada a cabo en Palacio Nacional.

La Embajada de Estados Unidos mostró su preocupación por la polémica Reforma Eléctrica propuesta por López Obrador, ya que, dijo, promueve el uso de tecnologías más sucias, anticuadas y caras sobre alternativas renovables eficientes.

La reforma constitucional en materia energética del mandatario mexicano, que busca fortalecer a la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), ha sido también criticada por empresarios y ambientalistas de relegar las energías limpias.

“El Gobierno de los Estados Unidos ha expresado reiteradamente preocupación sobre la propuesta actual del sector energético de México”, indicó en un comunicado la Embajada de Estados Unidos.

Agregó que su preocupación sobre la reforma es por “promover el uso de tecnologías más sucias, anticuadas y caras sobre alternativas renovables eficientes, pondría en desventaja tanto a consumidores como a la economía en general”.

En mayo de 2021, el Gobierno mexicano envió una queja a Estados Unidos por financiar a organizaciones como Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y Artículo 19 que el presidente López Obrador considera “opositoras y golpistas”.

“Es un acto de intervencionismo que viola nuestra soberanía, entonces por eso estamos pidiendo que nos aclaren por qué un Gobierno extranjero no puede entregar dinero a grupos políticos de otro país, la Constitución nuestra lo prohíbe”, declaró el jefe del ejecutivo federal mexicano el pasado 7 de mayo.

Con información de López-Dóriga Digital