Minuto a Minuto

Nacional Senado pausa Ley de Telecomunicaciones; se abrirá un diálogo
Adán Augusto López adelantó que el diálogo estará coordinado por la Jucopo y apoyado por las comisiones dictaminadoras correspondientes
Ciencia y Tecnología “Supérate con Fundación BBVA”: Tecnología educativa gratuita al servicio del talento
Una plataforma gratuita que impulsa el desarrollo académico, psicológico y socioemocional de estudiantes de nivel medio y medio superior
Nacional Detienen a ‘El Marquitos’, presunto jefe de ‘Los Mayos’, en Baja California Sur
También se detuvieron a seis personas pertenecientes a 'Los Mayos' y se aseguró armamento, cartuchos, automóviles y droga.
Entretenimiento Natalia Jiménez recibe reconocimiento de Los Ángeles y encabeza Fiesta Broadway 2025
Natalia se ha consolidado como una de las artistas más influyentes que rinden homenaje a la música regional mexicana, el mariachi y las raíces latinas
Economía y Finanzas La Bolsa de México registra una ganancia semanal del 6.98%
La Bolsa Mexicana de México se apuntó este viernes un avance del 0.6% en su principal indicador, que subió a 56 mil 720.12 unidades
Con decreto, AMLO declara Área Natural Protegida al Lago de Texcoco
NAIM. Foto de Archivo/ Notimex.

El presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para declarar Área de Protección de Recursos Naturales a todo el lago de Texcoco.

Según el decreto publicado este martes 22 de marzo, dicha Área Natural Protegida aplicará en los municipios de Texcoco, Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos y Nezahualcóyotl, en el Estado de México.

Vamos a dar a conocer un decreto para declarar zona de reserva, zona natural de reserva, a lo que es todo el lago de Texcoco, donde se iba a construir el Aeropuerto (NAIM) se declara zona de reserva natural”, declaró.

Decreto DOF Txcoco Área Protegida

Maria Albores Albores, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), recordó que fue en octubre de 2018 cuando se hizo una consulta ciudadana en la que ganó el “Yo prefiero el Lago” y se decidió cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en esa región.

El decreto expone que la zona del lago de Texcoco contiene ecosistemas representativos que son el hábitat de más de 250 especies de flora y más de 370 de fauna, y más de 10 especies de hongos y musgos.

Albores explicó que la importancia ambiental de la zona es su capacidad reguladora hídrica para el Valle de México, en donde viven más de 20 millones de habitantes; sus suelos son únicos por la salinidad y alcalinidad extrema que le confieren características particulares en el mundo.

El desarrollo de infraestructura en este sitio es imposible o con altos costos de mantenimiento por ser muy corrosivo”, señaló.

Además, resaltó, el lago de Texcoco es regulador climático por lo que “combatirá y reducirá las partículas contaminantes y regula la temperatura”.

En cuanto a diversidad, el objetivo es cuidar más de 678 especies de flora y fauna e inducirla como refugio para las aves acuáticas migratorias y de identidad biocultural por el manejo y uso de alga espirulina, ahuautle, tequesquite y protección del ajolote, entre otros.

Iñaki Echeverría, responsable del proyecto Parque Ecológico lago de Texcoco, detalló que en 2024 se habrán invertido cuatro mil 566 millones de pesos y al momento se tiene una avance de casi 25 por ciento de las acciones en este espacio donde se hará un parque ecológico.

Al respecto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que cuando surgió el proyecto del NAIM el objetivo “era eliminar por completo el lago”.

“Y era enterrar muchísimo dinero dedicado a la recuperación del lago, por eso hoy es un día histórico. Ese decreto lo que hace es rehabilitar, retornar, a ese momento, recuperar ese plan de protección al lago de Texcoco”, apuntó el mandatario.

Comentó que gracias al documento publicado esta mañana esta reserva natural se transformará en una zona ecológica, donde también se construirá un parque para la conservación ambiental de la flora y fauna.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE