Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
“¿Creen que me van a desmoralizar?”: AMLO sobre críticas tras llegada de médicos cubanos
Médicos cubanos de la Brigada Henry Reeve. Foto de @MINSAPCuba

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a la oposición por las descalificaciones debido a la llegada de médicos cubanos, cuyo primer grupo ya se encuentra en el estado de Nayarit.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador agradeció al Gobierno cubano, encabezado por Miguel Díaz-Canel, por haber mandado a los médicos.

“Entiendo el enojo de nuestros adversarios. Es que se está llevando a cabo una transformación, no es cualquier cosa, no es más de lo mismo y lo estamos haciendo de manera pacífica, sin violencia”, dijo.

“Entonces, de que hay críticas y discrepancias, las tiene que haber, nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho y ahí vamos avanzando, estoy optimista. Por ejemplo, no les gustó el que se contrataran a médicos cubanos, aprovecho para agradecerle al pueblo y al Gobierno de Cuba su apoyo”, apuntó.

El mandatario mexicano explicó que se necesitan a los médicos cubanos para atender las necesidades del pueblo, sin embargo, la ideología hace que los “conservadores” rechacen la idea.

“Pero ojalá que comprendan que necesitamos los médicos para curar a nuestro pueblo y que, independientemente del coraje, de la enajenación que provoca la ideología, el pensamiento conservador, con juicio práctico, con objetividad, con la verdad, se indague para que nos crean que no tenemos médicos, que no tenemos especialistas”, manifestó.

“¿Ustedes creen que me va a afectar, que me van a desmoralizar, que va a hacer mella en mi propósito de contribuir a la transformación de México? Claro que no. Entre más me golpean, más digno me siento. Entonces, no hay que creer todo lo que dicen”, explicó.

El pasado 29 de junio, López Obrador anunció que su Gobierno buscaba contratar a médicos de Europa y Cuba para resolver el déficit de personal sanitario en los hospitales públicos, pese a las críticas de la oposición.

El mandatario hizo ese anuncio después de que no se alcanzó la meta de cubrir casi 14 mil vacantes con la campaña de “Reclutamiento para médicos especialistas” que el Gobierno lanzó a finales de mayo.

En una primera etapa Cuba enviará 500 médicos a México tras la firma de un convenio de salud que él firmó el 8 de mayo en su visita a La Habana.

Con información de López-Dóriga Digital