Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
AMLO considera exagerada acusación de que sus libros de texto adoctrinan
Foto de EFE/ Isaac Esquivel

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó este jueves “exageraciones” las acusaciones de la oposición sobre que los nuevos libros de texto gratuitos, el material obligatorio que la Secretaría de Educación Pública (SEP), buscan “adoctrinar” con ideas comunistas a la niñez.

Imagínense los contenidos del primer grado, segundo grado, tercer grado, ni modo que se hable de comunismo, son exageraciones”, aseguró el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

El gobernante mexicano se refirió así a la polémica que ha surgido luego de un amparo que obtuvo la Unión Nacional de Padres de Familia en mayo pasado, en el que el juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa ordenó a la SEP revisar el contenido de los libros de texto y someter su rediseño a consultas previas.

La organización conservadora ha cuestionado que los nuevos libros contengan educación sobre diversidad sexual, familias diversas y enseñanzas sobre órganos reproductivos en nivel primaria.

Además otros políticos y expertos también han criticado que los materiales incluyen referencias en contra del “neoliberalismo”, una ideología que López Obrador achaca a los Gobiernos anteriores al suyo, además de contenido que se alinea a la ideología del mandatario.

Pese a la orden judicial para frenar la entrega del material, el presidente López Obrador aseveró esta semana que “no hay ningún impedimento” para que los libros estén listos para el regreso a clases el próximo 28 de agosto.

Dicen adoctrinamiento ¿De qué? ¿En qué está el adoctrinamiento, dónde?”, cuestionó.

El gobernante criticó al opositor Partido Acción Nacional (PAN) por su llamado a padres de familia a destruir los nuevos libros.

Es que se están pasando con eso que dicen del comunismo y los libros de texto. En la mayoría de los casos ni siquiera los han leído, es un rechazo por consigna y sobre todo por la carga ideológica”, expuso.

Asimismo, dijo que no hay nada de qué preocuparse porque los libros “están bien hechos” por diversos expertos.

“Decirle a la gente que no hay nada que tener de qué preocuparse, están muy bien hechos los libros por especialistas, y pedagogos, pero sobre todo participaron maestras y maestros, fue todo un proceso”, defendió.

Además, expuso que hay un libro para maestros que habla de la historia y de los movimientos sociales en México lo que, aseguró, antes se ocultaba.

“Pero ahora se habla de la Guerra Sucia, de la represión del 68, pero es para maestros. Además, ¿por qué ocultar la realidad?”, declaró.

Aseguró que los libros pueden ser “perfectibles” pero destacó que corresponden a la nueva realidad.

“Sus contenidos son muy buenos y el propósito es que haya una educación científica y al mismo tiempo humanística, pero va a seguir la polémica y qué bueno porque esto va a ayudar mucho al debate y les vamos a ganar”, enfatizó.

Con información de EFE