Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
AMLO atrapado con la migración

Los hay que solo cuentan las caídas, y allí se quedan; yo solo cuento las levantadas, y ahí me quedo.
Florestán.

Cuando el presidente López Obrador sostenía al principio de su gobierno la política migratoria de brazos abiertos para todos los migrantes centroamericanos, fue parado en seco por la amenaza de su amigo Trump con la amenaza de los aranceles.

Aquel día cambió su política migratoria humanitaria y la convirtió, como hasta ahora, en su muro mexicano.

La maroma se dio con el mismo discurso nacionalista de que no somos pelele del gobierno de Estados Unidos. Así lo dijo para abrir la frontera sur y así lo dijo para cerrarla y tratar de contener, vía la fuerza, a las oleadas de migrantes.

Hasta ahora todas sus decisiones, incluso las más controvertidas, han tenido costo cero.

Pero el caso migratorio es diferente a todos los que ha enfrentado o eludido, porque no hay solución. Ningún país la ha encontrado, pero todos los que han tratado saben que la contención nunca ha funcionado. Al contrario ha provocado violencia y muertes por miles, como en Europa, y no han resuelto nada.

Aquí, como allá, el problema migratorio sigue, como seguirá aquí si el gobierno insiste en cerrarles el paso con vallas de la Guardia Nacional y patadas de los agentes del INAMI .

A esa gente desesperada no la van a poder detener, como no han podido.

El punto será cuando, deseo que nunca ocurra, se dé una muerte, que muchos de los migrantes están dispuestos ofrendar y muchos a vender.

Entonces la crisis será internacional y vendrá la primera grieta y sin poder hacer control de daños mañaneros.

No sé si ese se lo habrán dicho.

Pero por primera vez López Obrador está en una crisis fuera de su alcance, pero ya no de sus costos, entre los migrantes y una solución inexistente.

RETALES

1. PLANTA.- La escena más dramática la noche del temblor en la Ciudad de México, fue ver cómo se mecían las cabinas del Cablebús sin energía eléctrica y con gente atrapada en el terror de las alturas. Claudia Sheinbaum informó que ya iba para el lugar Adrián Lajous con una ¡planta de luz!, que no le pusieron a esa su obra paradigmática. ¿No la pusieron y nadie lo revisó? ¡Qué modo de engañarla!;

2. OTRA.- La planta que también falló, reveló Zoe Robledo, fue la del hospital regional de Tula, que provocó el corte de energía y oxígeno que mantenía con vida a quince enfermos de Covid intubados y que murieron asfixiados. Esta si es tragedia y en un hospital y público. Robledo dijo que nunca se recibió un aviso de la tromba que venía; y

3. GATELL.- Dice López Gatell que no hay vacunas para menores, y que si desvían 250 para niñas y niños, se las quitan a quienes corren más riesgos, y le vale lo que recordó ayer Carlos Marín: que el 24 de junio anunció que la Cofepris había autorizado la Pfizer para mayores de 12 años, lo que el martes negó (ser) vilmente para complacer al presidente. ¡Cuánta miseria humana!

Nos vemos mañana, pero en privado