Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. bombardea puerto hutí en Yemen; hay 74 muertos y 171 heridos
EE.UU. y otros países denuncian que el puerto de Ras Issa es utilizado por los hutíes para importar y exportar petróleo de forma ilícita
Ciencia y Tecnología Descubren galaxia muy similar a la Vía Láctea formada poco después del Big Bang
Científicos de la Universidad de Ginebra nombraron a dicha galaxia como "Zhulong", que significa “Dragón Antorcha” en la mitología china
Entretenimiento Juez de EE.UU. rechaza aplazar el juicio contra el rapero ‘Diddy’ por tráfico sexual
Un juez federal de EE.UU. declinó la petición en una audiencia en la que estuvo presente el parero 'Diddy' Combs
Nacional Los Alegres del Barranco comparecen ante Fiscalía de Jalisco, tras proyectar imágenes de ‘el Mencho’ en concierto
La Fiscalía de Jalisco confirmó que los integrantes de la banda musical Los Alegres del Barranco comparecieron el 17 de abril
Internacional Gobierno de Trump desclasifica documentos sobre el asesinato de Robert F. Kennedy
Fueron publicadas unas 10 mil páginas en la página web de los Archivos Nacionales de EE.UU. sobre el asesinato de Robert F. Kennedy
AMLO amaga con campaña contra republicanos y acudir a la ONU por proyecto de guerra a cárteles
El logotipo de las Naciones Unidas tiene como telón de fondo la Asamblea General, en una imagen de archivo. Foto de EFE/EPA/JASON SZENES

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, amagó con acudir a Naciones Unidas (ONU) para exigir sanciones contra Estados Unidos en caso de que siga prosperando la iniciativa de legisladores republicanos para declarar la guerra a los cárteles mexicanos por considerarlos grupos terroristas.

En la conferencia matutina celebrada en el búnker de la Secretaría de Seguridad, construido por el exsecretario de Seguridad Genaro García Luna, el mandatario mexicano dejó en claro que la respuesta a dicha iniciativa sería inmediata, comenzando con una campaña en EE.UU. contra los legisladores republicanos.

“Tendría respuesta de inmediato. Nada más decirles: o cambian su trato hacia México o desde hoy comenzamos con una campaña informativa en EE.UU. para que todos los mexicanos sepan de esta alevosía y agresión de los republicanos a México. Si continúan con esa actitud vamos a estar insistiendo que ni un voto de mexicanos o hispanos, de los que quieren a su patria”, indicó.

Ni un voto a los republicanos sea quien sea, no vamos a permitir que se afecte la integridad de México, que es un pueblo independiente soberano”, agregó.

También nosotros vamos a exigir sanciones en su momento, podrían acudir a la ONU. Por eso estamos iniciando, queremos ver la reacción de otros legisladores del Partido Republicano, a ver qué opinan”, arremetió.

López Obrador recordó que gran parte del territorio estadounidense fue arrancado de México hace algunas décadas, y consideró la iniciativa en el Congreso estadounidense como invasión a nuestro país

Allá donde están hablando, todo eso era de México, que no se olvide. Ayer fue el colmo, según el informe que me presentaron hoy en la mañana este señor se atreve que van a utilizar las Fuerzas Armadas de EE.UU. para introducirse a nuestro territorio, es una invasión. Claro que no nos vamos a dejar”,  explicó.

Este jueves, el jefe del Ejecutivo federal mexicano aseveró que la iniciativa republicana es “irresponsable” y una “ofensa al pueblo de México”.

“Esta iniciativa de los republicanos, además de irresponsable, es una ofensa al pueblo de México, una falta de respeto a nuestra soberanía”, dijo en su rueda de prensa matutina.

El miércoles se presentaron dos proyectos de ley en Estados Unidos que abogan por considerar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas y autorizar el uso del Ejército para combatirlos.

La polémica ha crecido después de la controversia desatada por el secuestro el viernes pasado de cuatro estadounidenses en la ciudad fronteriza de Matamoros, estado de Tamaulipas, de los que dos fueron asesinados.

De trasfondo también está la lucha contra el tráfico de fentanilo, un opioide sintético fabricado en México con químicos de China que ha causado cientos de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

Estas propuestas legislativas prohibirían a los integrantes del crimen la entrada a Estados Unidos, autorizaría congelar sus bienes y prohibiría a cualquier persona ayudarleo de forma consciente, entre otros mecanismos.

Con información de López-Dóriga Digital