Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
AMLO admite que sí hay riesgos en elección de integrantes del Poder Judicial, pero que el pueblo “se equivoca menos”
Foto de EFE/Isaac Esquivel

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que sí existen riesgos en caso de elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros, que es la principal iniciativa de su reforma al Poder Judicial.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador indicó que en toda elección se corren riesgos, pero que el pueblo “se equivoca menos”.

“Creo que hace falta la reforma al Poder Judicial, de eso no tengo la menor duda, es cuestión de ponernos de acuerdo en hasta dónde se va a llegar, qué es lo más conveniente”, subrayó

“Yo sostengo, por ejemplo, que va a ayudar mucho la elección, la pura elección, se corren riesgos como en todo, por eso no quieren tanto democracia algunos” indicó.

Bueno de que hay riesgos en las elecciones, siempre han habido, pero se equivoca menos la gente. No tenerle miedo al pueblo, confiar en el pueblo”,puntualizó.

El mandatario mexicano afirmó que en la elección de integrantes del Poder Judicial sí van a haber especialistas, ya que todos serán abogados.

“Se necesitan especialistas, van a haber especialistas porque en los requisitos tienen que ser abogados, y si tienen maestría mejor o doctorado, nada más que el pueblo va a elegirlos, y que todos participen y que la gente se entere”, recalcó.

“Yo no pondría limites, claro en uso de dinero, participación de instituciones, tiene que estar controlado, pero que la participación sea amplia y si hace falta más difusión, que se lleve tiempo, que se conozca a todos los candidatos y si hacen falta más candidatos que participen más, pero que los elija el pueblo”, aseveró.

López Obrador descató el argumento de que con esta elección de integrantes del Poder Judicial el crimen organizado se vaya a aprovechar.

“Son las cdos las que tienen tomada a la Corte y a todo el Poder Judicial, secuestrado”., apuntó el tabasqueño..

El gobernante mexicano se refirió así a la iniciativa, impulsada por él mismo, que plantea la elección por voto popular de los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ), de un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y, en general, de todos los jueces de distrito y magistrados de circuito del país.

Con información de López-Dóriga Digital