Minuto a Minuto

Deportes Uruguay arranca la Copa América con goleada a Panamá
Ni un minuto había pasado en el Hard Rock Stadium de Miami (EE.UU.) y Giorgian de Arrascaeta, la apuesta de Bielsa para escoltar en el centro del campo a Federico Valverde y Manuel Ugarte, tuvo las dos primeras aproximaciones para Uruguay
Deportes Mexicano Ulises Dávila comparece ante el juez en Australia por manipular apuestas
Ulises Dávila, capitán del club Macarthur, ha sido acusado de pagar a otros dos futbolistas profesionales del mismo club cantidades de hasta 10 mil dólares australianos por provocar tarjetas amarillas
Entretenimiento Travis Kelce participa en un concierto de Taylor Swift
Kelce cargó a Taylor Swift hasta un sofá en el centro del escenario para luego ponerle maquillaje en el rostro con una brocha una vez que ella estuvo de pie, acción que fue ovacionada por los espectadores
Nacional México recibió a 3.88 millones de turistas en cruceros en primer cuatrimestre de 2024
La llegada de excursionistas en cruceros a México, los primeros cuatro meses del año, representó un beneficio al país de 325.8 millones de dólares, un 6.2 % más comparado con el primer cuatrimestre de 2023
Deportes Vinícius vs. Messi, lucha por el Balón de Oro se disputa en la Copa América
El duelo está servido. El vencedor se acercará al Balón de Oro. Messi ganó el último, su octavo. Vinicius persigue el primero para él y el primero para Brasil desde que Kaká lo ganó en 2007
AMLO acusa a ONU de “no tener integridad” tras crítica por la violencia electoral
Un agente de servicios periciales recorre el lugar donde fue asesinada la candidata a la alcaldía de Celaya, Bertha Gisela Gaytán Gutiérrez. Foto de EFE/ Luis Ramírez

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusó este jueves a la ONU de “no actuar con integridad” tras una crítica del organismo internacional a la violencia por las elecciones del 2 junio, que fueron las más letales en la historia de México con decenas de aspirantes asesinados.

El mandatario reaccionó en su conferencia diaria a una declaración de Volker Türk, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, quien el martes llamó “a las autoridades” mexicanas “a garantizar la rendición de cuentas por la violencia y los asesinatos ocurridos durante el periodo electoral, incluidos los de políticos”.

Como hablas de la ONU, también quiero aprovechar para decir que ese señor de la ONU también trae diferencias con nosotros, constantemente, porque todos estos organismos no actúan con integridad, con rectitud”, respondió el gobernante mexicano a una periodista.

Türk hizo esta breve referencia sobre México en el 56 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

El mandatario ha minimizado la violencia política ante los comicios del 2 de junio, los más grandes en la historia del país, al afirmar la semana pasada que solo asesinaron a seis candidatos.

Pero organizaciones independientes contabilizan más, como la consultora DataInt, que este miércoles reportó el homicidio de 43 aspirantes, incluyendo 17 que ya se habían registrado de forma oficial como candidatos.

Además, contabilizó 176 asesinatos vinculados a las elecciones al incluir asesores, familiares y funcionarios actuales, lo que implica 57 por ciento más víctimas que los comicios intermedios de 2021.

Aún así, López Obrador desestimó las alertas de los organismos internacionales al aseverar que “son parte de los mismos esquemas, de las estructuras de dominación al servicio de intereses”.

“Funcionarios de la ONU, de la OEA (Organización de Estados Americanos), y de muchísimos organismos, que ganan tres, cuatro o cinco veces más de lo que yo gano, 10 veces más de lo que ganan ustedes (los reporteros), se la pasan muy bien, con puras recomendaciones”, expresó.

El presidente reiteró que, según él, la preocupación por la violencia electoral y la injerencia del narcotráfico surgió desde la oposición y por una campaña internacional de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), que dio información a ProPublica y The New York Times para publicar reportajes en su contra.

“Lo del narcotráfico, esa es una campaña que echaron a andar en el bloque conservador, Claudio X. González (empresario rival) y los financieros, es decir, los que aportaron a esa campaña y también agencias del extranjero porque mandaron a buscar hasta periodistas famosos”, manifestó.

Con información de EFE