Minuto a Minuto

Nacional Algoritmos e IA para proteger una “guardería de jaguares” en Yucatán
El proyecto 'Tech4Nature' permite contar cuántos ejemplares hay en la “Guardería de jaguares” de Dzilam de Bravo
Ciencia y Tecnología Reportan fallas en WhatsApp este sábado
Las fallas de WhatsApp afectaron funciones clave como el envío y recepción de mensajes, llamadas, notas de voz y archivos multimedia
Internacional Trump exime a ‘smartphones’ y monitores de ordenador de sus “aranceles recíprocos”
La medida de Trump también incluye chips semiconductores, pantallas planas de televisión, unidades flash y tarjetas de memoria
Internacional Rusia confirma la visita de Maduro a Moscú
Nicolás Maduro visitará Moscú el próximo mes para participar en las celebraciones del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi
Internacional Entran en vigor nuevos aranceles chino del 125% a todos los bienes de EE.UU.
La medida responde a los nuevos aranceles de Washington, que elevan al 145% los impuestos a exportaciones chinas
AMLO acusa que Israel protege “claramente” a Tomás Zerón, señalado por el caso Ayotiznapa
Tomás Zerón de Lucio. Foto de BBC

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que Israel protege “claramente” a Tomás Zerón de Lucio, extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la extinta Procuraduría General de la República (PGR) e implicado en el caso Ayotzinapa.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aseveró que “no es posible” que Israel proteja a Zerón de Lucio, a quien calificó como “un presunto torturador, violador de derechos humanos.

Nos importa mucho lo de Zerón, porque lo de Zerón no ha avanzado, se nota claramente que hay protección, del gobierno de Israel”, refirió.

“Le he enviado dos cartas a dos ministros, al que está actualmente y al anterior y no ha habido respuesta, nos dijeron que en diciembre iba a haber un fallo y no lo ha habido, eso es lo que hoy quiero que plantee la secretaria de relaciones Exteriores”, dijo.

“No es posible que Israel esté protegiendo a un presunto torturador, violador de derechos humanos. Y ya lleva, pues como un año o más que envié la primera carta y no hay respuesta.

El mandatario mexicano expuso que pese a que México e Israel no tienen tratado de extradición, “esto (la extradición de Zerón) es un asunto fundamental que tiene que ver con derechos humanos y no sé por qué (Israel no lo quiere extraditar)”, argumentó.

Tomás Zerón está acusado de ser uno de los artífices de la “verdad histórica”, la versión presuntamente fabricada por las autoridades mexicanas para encubrir la desaparición de los 43 estudiantes el 26 de septiembre de 2014.

Con información de López-Dóriga Digital