Minuto a Minuto

Internacional Bolsonaro continúa estable, pero aún no puede recibir alimentos por vía oral
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, se encuentra desde el 14 de abril internado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
Internacional Trump, 100 días gobernando a golpe de orden ejecutiva y con aires más autoritarios
Académicos consideran que Trump ha mostrado está tratando de encaminar a EE.UU. hacia lo que se denomina un régimen autoritario competitivo
Internacional Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión icónica con Zelenski en San Pedro
Trump amenazó a Rusia con sanciones, horas después de la reunión con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la basílica de San Pedro
Internacional Julian Assange acudió con su familia al funeral del papa Francisco para agradecer su apoyo
El activista Julian Assange expresó su gratitud por el respaldo que el papa Francisco le brindó durante su encarcelamiento
Nacional Dos de las víctimas por pinchazos en el Metro dieron positivo a estupefacientes: SSC CDMX
Pablo Vázquez Camacho, titular de SSC CDMX, apuntó que hasta el momento suman 20 víctimas por pinchazos en el Metro capitalino
AMLO acuerda reuniones bimensuales con padres de normalistas de Ayotzinapa
Foto de @lopezobrador_

Tras la reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa calificaron como positivo este encuentro.

El colectivo informó que el mandatario se comprometió a reunirse de manera bimensual con los padres de los estudiantes, a concretar un encuentro de los familiares con la Fiscalía General de la República y a establecer diálogo directo con el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.

Emiliano Navarrete, padre de otro normalista desaparecido, aseguró que el colectivo ha sentido “total decepción” a lo largo de estos casi cinco años, además de que manifestó que ven en López Obrador una esperanza para esclarecer este caso.

Por otra parte, Vidulfo Rosales, integrante del Centro de Derechos Humanos de la Montaña (CDHM) Tlachinollan, comentó que “pese a los esfuerzos, que los conocemos, sí se reclamó (a López Obrador) que no se ve compromiso de algunas instituciones”.

Dichas instituciones, acusaron, son la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“No nos dejen solos. Todavía no hay verdad”, pidió por su parte Felipe de la Cruz, padre de uno de los jóvenes desaparecidos, e invitó a la movilización que se llevará a cabo el 26 de septiembre por los cinco años del hecho.

Además, Emiliano Navarrete, otro padre de los normalistas de Ayotzinapa, acusó a los policías municipales de Iguala, Huitzuco y Cocula de ser los responsables de la privación de la libertad de los jóvenes.

“Ellos se llevaron a nuestros hijos, ellos saben dónde están”, aseveró.

Con información de López-Dóriga Digital