Minuto a Minuto

Internacional Trump amenaza a Putin con sanciones porque piensa que “quizá no quiere detener la guerra”
Las advertencias de Trump se producen después de que el presidente ruso lanzara misiles contra zonas civiles, ciudades y pueblos en Ucrania
Nacional Clima en CDMX este sábado 26 de abril: calor, lluvias ligeras y viento
La Ciudad de México tendrá un clima cálido con posibilidad de lluvias ligeras por la tarde, según reportó la SGIRPC
Internacional La homilía del funeral: El papa no cesó de implorar la paz y ocuparse de los últimos
El papa Francisco fue recordado en la homilía de su funeral en la plaza de San Pedro por el cardenal encargado de oficiar las exequias
Internacional Zelenski dice que su reunión con Trump podría ser “histórica” si consiguen los resultados
Zelenski calificó la reunión de constructiva e indicó que podrían volver a reunirse para seguir hablando de cómo poner fin a la guerra
Internacional El papa Francisco fue inhumado en la Basílica de Santa María la Mayor
El entierro del papa se realizó en una ceremonia privada y los fieles podrán visitar la tumba a partir de este domingo
Amazon reafirma compromiso con el crecimiento del mercado mexicano
Foto: EFE

En los últimos 9 años, el gigante tecnológico Amazon ha invertido 110 mil millones de pesos (5 mil 516 millones de dólares) en México, lo que reafirma su compromiso con el país.

En el marco de la presentación del documento ‘Reporte de Impacto Económico en México’ en la capital mexicana, los directivos de la compañía destacaron este miércoles la confianza en el ambiente de negocios y el potencial de México para continuar como un mercado clave para la empresa.

Pedro Huerta, director general de Amazon México, recordó que desde 2014, durante una lluviosa tarde en Seattle, tres personas presentaron un proyecto para Jeff Bezos para iniciar operaciones de Amazon en México.

“En ese momento, la inversión que teníamos era cero, no estábamos presentes”, relató Huerta, quien enfatizó cómo esa idea inicial ha crecido hasta convertirse en una realidad.

Desde su primer envío en junio de 2015, destacó, Amazon ha invertido 110 mil millones de pesos (5 mil 516 millones de dólares) en diversas áreas como infraestructura, logística, tecnología y empleo. Destacó que solo en 2023 la inversión alcanzó los 28 mil millones de pesos (mil 404 millones de dólares).

“Esta inversión se ha ido acelerando, porque el 25 % de esos 110.000 millones de pesos (5.516 millones de dólares) se han hecho solamente en los 12 meses del 2023”, señaló.

Apoyo de Amazon a empresas mexicanas 

El directivo destacó que la compañía no solo ha creado empleo, sino que ha impulsado a pequeñas y medianas empresas mexicanas, permitiéndoles acceder a nuevos mercados mediante el comercio electrónico.

“Hoy, en Amazon México tenemos más de 27.000 empresas mexicanas vendiendo a través de nuestro servicio, y lo que es más importante, más del 98 % de ellas son pequeñas y medianas empresas”, apuntó.

Huerta subrayó que uno de los aspectos más relevantes de la inversión de Amazon ha sido la construcción de una red logística robusta, con 13 centros de envío y 24 estaciones de entrega a lo largo del país.

Leer también: Organizaciones civiles piden el fin de la “militarización migratoria” en México

Además, sostuvo que la empresa también ha tenido un impacto significativo en la creación de empleo, con más de 10 mil puestos de trabajo directos y 40 mil empleos indirectos generados en México.

Otro de los proyectos clave de la compañía, es la expansión de Amazon Web Services (AWS) en el país, con una inversión de 85 mil millones de pesos (4 mil 262 millones de dólares) en centros de datos ubicados en Querétaro, que actualmente se encuentran en fase de prueba.

Esta inversión, que se desplegará en los próximos años, refuerza el compromiso de Amazon con el futuro tecnológico de México, aseguró.

A pesar de los desafíos que enfrenta el país, como la inseguridad en algunas regiones, Amazon continúa apostando por México como un centro logístico clave, afirmó Marisa Vano, directora de comunicaciones de Amazon para Latinoamérica.

“México es uno de los mercados emergentes más importantes para Amazon, y estamos probando muchos modelos aquí que podríamos escalar en otros países en el futuro”, apuntó.

Con una visión a largo plazo, los directivos de Amazon reafirmaron su compromiso con el crecimiento del mercado mexicano y destacaron que la reunión con Sheinbaum reforzó la confianza con el ambiente de negocios.

“Hace 10 años, pedíamos muy poco dinero, pero hoy, con 110 mil millones de pesos (5 mil 516 millones de dólares) invertidos, seguimos pensando en el futuro. Imaginen cuánto pediremos en los próximos 10 años”, concluyó Huerta.

Con información de EFE.