Minuto a Minuto

Internacional María Elena, única hermana viva del papa Francisco no asistirá a su funeral
María Elena Bergoglio y su familia instaron a quienes deseen asistir al funeral del papa Francisco a no hacerlo y en su lugar donar el dinero a la caridad
Internacional FBI detiene a jueza en Wisconsin por obstruir captura de un migrante mexicano
La detención de la jueza por el FBI representa una nueva escalada en el choque entre el Gobierno de Trump y el Poder Judicial estadounidense
Internacional “Estoy haciendo justo lo que prometí”: Trump sobre sus primeros 100 días en el poder
Trump aseguró en una entrevista que ha tenido "una presidencia muy exitosa" en sus primeros 100 días en la Casa Blanca
Nacional Sheinbaum asegura que en México también hay muchos estadounidenses que “no tienen documentos”
La presidenta Sheinbaum detalló que muchos estadounidenses vienen a vivir. México, donde se les "recibe con cariño"
Nacional Detienen a cuatro por incendio de vehículos en Baja California Sur
Cuatro personas fueron detenidas por el incendio de vehículos en BCS, después de la quema de camiones del transporte público y un auto particular
Alertan posible desaparición de ajolotes en Xochimilco para 2025
UNAM alerta por reducción de ajolotes y exige su preservación. Foto de UNAM

Modelos matemáticos pronostican la desaparición de ajolotes de los canales de Xochimilco en 2025, alertó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBO), Tania J. Porras Gómez, detalló que la contaminación del agua y el aumento de la temperatura de esta, además de la actividad humana y la introducción de especies como la tilapia y la carpa, ponen en riesgo la supervivencia de los ajolotes.

Alertan posible desaparición de ajolotes en Xochimilco para 2025 - ciclo-de-vida-del-ajolote-1024x576
Ciclo de vida del ajolote. Foto de UNAM

Actualmente, un equipo de trabajo liderado por Luis Zambrano González colabora con chinamperos de Xochimilco para introducir ejemplares en zonas de los canales poco perturbadas por el humano, a fin de que vivan libremente.

Los ajolotes se caracterizan por la capacidad regenerativa de sus órganos, aunque se desconoce si ello aplica a los reproductivos.

Para descubrir más sobre ellos, en 2021 inició un estudio en el que se revisan las células germinales del Ambystoma mexicanum.

En coordinación con la FES Iztacala, expertos del Instituto de Investigaciones Biomédicas han analizado las células testiculares para generar espermatozoides que contengan la información genética en dichas células reproductoras.

Alertan posible desaparición de ajolotes en Xochimilco para 2025 - regeneracion-celular-de-los-ajolotes-1024x576
Regeneración celular de los ajolotes. Foto de UNAM

Los científicos han encontrado reservorios de células germinales que podrían ser una fuente de almacenamiento para utilizarlas en caso de necesitar la regeneración.

La siguiente etapa es revisar in vivo el proceso de regeneración en estos órganos, pues ello podría ser clave para ayudar a recuperar las poblaciones.

Otra estrategia del equipo impulsada por Norma Moreno Mendoza, del IIBO, es la creación de un repositorio de germoplasma (muestras con información genética) con muestras provenientes de la FES Iztacala, de otras instituciones de educación y centros de investigación de México y el mundo que cuentan con ejemplares.

También existe una base de datos llamada AxoBase que presenta de manera gratuita el genoma, transcriptoma, principales líneas de investigación en México y el mundo, además de formar una red dedicada al estudio del anfibio: www.axobase.org

Con información de López-Dóriga Digital