Minuto a Minuto

Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Al menos 7 mil migrantes regularizan su paso por México
Foto de Notimex

En su espacio de Radio Fórmula, Joaquín López Dóriga entrevistó al coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, David León Romero, quien habló acerca de la nueva caravana migrante que hizo su arribo a México desde la frontera sur.

Indicó que, hasta el momento, al menos 7 mil migrantes han pedido tarjetas temporales de visitantes por razones humanitarias que les permitirán tener una CURP y transitar por el país de forma más segura y con una mejor movilidad.

Nuestra frontera tiene un rostro humano“, aseguró.

Explicó que ahora hay una diferencia muy importante en la forma en la que se recibe a los migrantes, con una brigada médica e informativa.

Creemos en el desarrollo local y en el desarrollo del Triángulo Norte“, aseguró.

Explicó que la nueva estrategia de bienvenida a la caravana migrante se da debido a que es más seguro regularizar la frontera de manera pacífica y sin violencia.

Con información de López-Dóriga Digital