Minuto a Minuto

Nacional #Video Colapsa iglesia en Jalisco tras ser desalojada por Protección Civil
Tras una inspección de Protección Civil, el templo se derrumbó sin dejar ninguna víctima debido a que fue desalojado de manera oportuna
Internacional Papa Francisco expresa su alegría por liberación de dos curas greco-católicos de Ucrania
El papa Francisco expresó su alegría por la liberación de dos curas greco-católicos de Ucrania que estaban encarcelados por Rusia
Deportes Simone Biles se destaca en la primera jornada del clasificatorio estadounidense
Biles lideró con amplio margen las pruebas de selección del equipo estadounidense de gimnasia en la primera de las dos jornadas de competencia
Deportes Anselmi cree que Cruz Azul tendrá un gran desafío con América de Cali
Anselmi, entrenador del Cruz Azul, subcampeón del futbol mexicano, afirmó que el partido amistoso con América de Cali será un gran desafío
Nacional Asesinan a empresario tequilero en Guadalajara
Civiles armados ejecutaron al empresario, con más de 20 impactos de bala, cuando se encontraba en un centro comercial de Guadalajara
Al menos 118 mil personas han recibido apoyos para reconstrucción por sismos
Foto de @S_Cienfuegos_Z

El gobierno federal ha entregado más de cinco mil 300 millones de pesos, a través de las tarjetas Bansefi, a las familias afectadas por los sismos del 7 y el 19 de septiembre pasado, de los cuales han sido utilizado más de dos mil 500 millones de pesos.

Así lo dio a conocer la Presidencia de la República, quien aseguró que a tres meses de los movimientos telúricos que afectaron varios estados del país, se avanza en la reconstrucción, pues más de 118 mil particulares han recibido ayuda económica para adquirir materiales para reparar y reconstruir sus viviendas.

Al menos 118 mil personas han recibido apoyos para reconstrucción por sismos - sismo-jojutla
Sismo en Jojutla, Morelos fue uno de los estados más afectados. Foto de @DiariodeMorelos

En un comunicado, resaltó que el presidente Enrique Peña Nieto ha enfocado sus esfuerzos para que todas las instancias involucradas en la atención a las comunidades afectadas garanticen la seguridad y la salud de las personas, aseguren la calidad de las viviendas y supervisen el adecuado flujo de los recursos.

Recordó que el 7 de septiembre se registró uno de los mayores sismos de los últimos 100 años, que afectó sobre todo a poblaciones de Oaxaca y Chiapas y “hoy, a tres meses de ocurrido el terremoto de 8.2 grados, se está avanzando en la reconstrucción”.

En Oaxaca, precisó, han sido entregadas las tarjetas bancarias con fondos para la reconstrucción a más de 57 mil personas, mientras que en Chiapas fueron repartidos apoyos a más de 34 mil damnificados.

Asimismo, detalló que tras el temblor del 19 de septiembre, 80 por ciento de los damnificados del Estado de México ha recibido ayuda económica, así como 20 por ciento de los afectados en Guerrero y más de 30 por ciento de Puebla.

Sostuvo que la cifra de casas demolidas asciende a más de 20 mil, con un costo superior a los 738 millones de pesos, además de que se han brindado más de ocho mil asistencias técnicas para la reconstrucción.

Apuntó que en la capital del país, se avanza en la entrega de tarjetas bancarias y continúa el esquema de financiamiento en el cual los gobiernos de la República y el de la Ciudad cubrirán el capital.

Al menos 118 mil personas han recibido apoyos para reconstrucción por sismos - sismo-en-México6
Foto de AP

Explicó que los acreditados pagarán sólo los intereses mensuales y los créditos para reconstrucción o reparación de viviendas serán hasta por dos millones de pesos a tasa preferencial, sin enganche ni comisiones.

El gobierno federal señaló que de acuerdo con los censos, más de 17 mil escuelas fueron afectadas en 10 entidades del país, aunque la Secretaría de Educación Pública (SEP) avanza en la reconstrucción de los planteles educativos.

De igual manera, se avanza en la restauración de los mil 821 monumentos culturales que resultaron dañados, con casi 90 por ciento de los escombros retirados y el apuntalamiento de 97 por ciento de los inmuebles que presentan daños severos, abundó.

El gobierno federal puso en operación un plan de acción de resguardo, registro y reconstrucción, tras los sismos del 7 y 19 de septiembre, para lo cual movilizó 126 mil elementos de las Fuerzas Federales y de todas las dependencias, y, de manera coordinada, el Sector Salud brindó más de 226 mil atenciones a la población, agregó.

Redacción