Minuto a Minuto

Nacional Matan a 2 hombres en gimnasio de Plaza Andares de Zapopan, Jalisco
Fueron asesinados a balazos dos hombres que salían de un gimnasio ubicado en Plaza Andares de Zapopan, Jalisco
Nacional Trece connacionales fueron repatriados de EE.UU. para continuar su sentencia en México
Los 13 connacionales repatriados fueron trasladados al Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) No. 4 “Noroeste”, ubicado en Nayarit
Nacional Riña en bar de San Andrés Cholula, Puebla, deja un muerto y un herido
La riña se registró en el bar Distrito 29 ubicado en San Andrés Cholula, Puebla, la madrugada de este lunes
Nacional Cinco muertos tras choque entre combi y camión en Tecámac, Edomex
Una combi y un camión chocaron de frente esta mañana de lunes 14 de abril en Tecámac, en el Estado de México
Ciencia y Tecnología Una década de transformación hacia un futuro sin humo
Desde hace más de una década, Philip Morris International trabaja en un objetivo claro: dejar atrás el cigarro y apostar por alternativas sin humo
AIFA dará utilidades a partir de 2024: López Obrador
Vista de la torre de control del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Foto de EFE/José Méndez / Archivo

El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que para enero de 2024 el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) comenzará a dar utilidades.

Al participar en la ceremonia de llegada del primer vuelo de carga de la empresa DHL el primer mandatario aseguró que el aeropuerto de Santa Lucía fue un buen negocio.

Resaltó que se trata de un aeropuerto que tiene mucho futuro, porque a un año de su inauguración para diciembre próximo alcanzará su punto de equilibrio en cuanto a ingresos y gastos de operación.

Va a ser autosuficiente para diciembre de este año y va a empezar a tener utilidades a partir de enero de 2024″, expuso.

López Obrador también adelantó que la empresa DHL aumentará a 12 mil millones de pesos su inversión en México.

México está considerado entre los tres mejores países para invertir hoy día en el mundo. Por eso está creciendo la inversión extranjera”, contó.

El AIFA recibió este martes el primer vuelo de carga comercial, tras la salida de este tipo de operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Esta acción significativa permitirá reducir de manera gradual la saturación de los diferentes espacios del aeropuerto capitalino y contribuirá en la liberación del tránsito de vehículos de carga por las vías principales del Valle de México”, sostuvo el director general del AIFA, Isidoro Pastor Román.

El también llamado Aeropuerto Internacional de Santa Lucía tiene capacidad para recibir hasta cinco aeronaves de manera simultánea, con una capacidad total de procesamiento anual de 590 mil toneladas.

Con información de López-Dóriga Digital