Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
En Aguascaliantes, interponen amparos para que tres menores reciban vacuna anticovid
Foto de Unsplash (Archivo)

Familiares de tres menores de edad en Aguascalientes promovieron amparos para que los niños sean vacunados contra el COVID-19.

Lo anterior fue señalado por Nora Ruvalcaba Gámez, delegada de Programas para el Desarrollo en la entidad, quien apuntó que están a la espera de lo que dicten los tribunales.

Ruvalcaba Gámez informó que los menores de edad no tienen comorbilidades, y el principal argumento de estos amparos es que el gobierno les ha negado la vacuna anticovid.

Sobre la vacunación de menores de 12 a 17 años de edad con alguna enfermedad crónica, la delegada de Programas para el Desarrollo en Aguascalientes apuntó que no tienen un padrón, aunque estiman solicitar 100 mil vacunas para cumplir con esta disposición.

Los menores mexicanos con enfermedades crónicas u otras condiciones graves de salud comenzarán a recibir su vacuna contra el COVID-19 en la primera semana de octubre, según informó este viernes el Gobierno de México.

Las comorbilidades que se tendrán en cuenta son inmunosupresión (cáncer, trasplantes o VIH), enfermedad pulmonar crónica grave, afectaciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo, enfermedad neurológica graves, diabetes y otras enfermedades endocrinas, anomalías genéticas o cromosómicas y embarazo adolescente.

Con información de Milenio