Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Agresiones políticas suben más de 150 por ciento en México respecto a elecciones pasadas
Guardia Nacional. Imagen de archivo. Foto de Facebook Guardia Nacional

Las agresiones políticas han subido 150.5 por ciento en México hasta un total de 749 víctimas en este proceso electoral en comparación con las pasadas elecciones intermedias de 2021, informó la consultora Integralia, que contabiliza 34 aspirantes asesinados.

La firma especializada en política documentó desde el comienzo oficial del proceso electoral, el 4 de septiembre, un promedio diario de 2.8 víctimas de agresiones, que incluyen asesinatos, atentados con armas de fuego, amenazas, secuestros, desapariciones y otras formas de violencia de alto impacto.

“Las víctimas han incrementado 150.5 por ciento en comparación de 2021, considerando homicidios y otros eventos de alto impacto, como atentados con arma de fuego y amenazas. De mantenerse el promedio diario, proyectamos más de 760 víctimas totales después de la elección”, advirtió el ‘Reporte previo a la jornada electoral’.

Agresiones políticas suben más de 150 por ciento en México respecto a elecciones pasadas - ine-elecciones-mexico-recibe-26-mil-569-votos-de-personas-en-prision-preventiva-1024x683
Imagen de archivo de ciudadanos que acuden a votar en el balneario de Cancún. EFE/Alonso Cupul

Dentro de las agresiones, Integralia documentó 34 asesinatos de aspirantes, una cifra que se eleva a 231 homicidios al considerar también a funcionarios o exfuncionarios, políticos o expolíticos, familiares y víctimas colaterales.

Las entidades con más aspirantes o candidatos asesinados con Chiapas (ocho), Guerrero (seis) y Michoacán (cuatro).

Por partido, la mayor cantidad de víctimas de homicidios pertenece al gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), con 61, seguido por el opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI).

En total, 104 fallecidos eran de Morena y sus partidos aliados, mientras que el resto son de la oposición.

El Gobierno de México reconoció el asesinato de 22 aspirantes, de los que solo ocho eran candidatos oficiales, aunque grupos independientes contabilizan más, como Integralia, y los 39 de la consultora DataInt.

Las campañas presidenciales terminan este miércoles para dar paso a tres días de veda electoral en México, que el domingo tiene las elecciones más grandes de su historia con más de 98 millones de personas convocadas a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados y los 128 senadores.

En este contexto, habrá un despliegue de 27 mil 245 elementos de las Fuerzas Armadas para el operativo de seguridad de las elecciones del 2 de junio que se sumarán a los 233 mil 543 agentes que ya realizan tareas de seguridad pública.

Con información de EFE