Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Afectadas 24 mil hectáreas de cultivos en el sur de Sonora

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) de Sonora señala que unas 24 mil hectáreas de cultivos agrícolas establecidas en los valles agrícolas del sur de Sonora han resultado con daños totales y parciales a consecuencia de las heladas originadas por la quinta tormenta invernal.

El titular de la dependencia, Julio Corona Valenzuela, se reunió con los productores agrícolas afectados para revisar los daños ocasionados por el frío en los cultivos.

Afectadas 24 mil hectáreas de cultivos en el sur de Sonora - 630188_sonora-nevadas-heladas-alerta-meteorologica
Los valles agrícolas del sur de Sonora han resultado con daños totales y parciales a consecuencia de las heladas originadas por la quinta tormenta invernal. Foto de Twitter.

En el encuentro con los agricultores se informó que hasta el momento las hectáreas afectadas, de manera parcial y total, suman más de 24 mil en los valles agrícolas del Yaqui y Mayo.

Los cultivos establecidos en esa superficie son calabaza, cebolla, chile, ejote, frijol, higuerilla, maíz de grano, maíz de elote, papa, pepino, tomate, tomatillo y sandía, entre otros.

El funcionario estatal manifestó que con la información obtenida a unos días de las afectaciones se iniciarán acciones concretas en apoyo a los productores para solventar esta emergencia por las bajas temperaturas registradas hace dos semanas.

“Vamos a proceder como gobierno del estado a la gestión con autoridades federales para la declaratoria de zona de emergencia y que de ahí se empiecen a accionar los protocolos que corresponden de las diferentes dependencias en favor a los productores afectados”, señaló.

Indicó que se iniciaron gestiones ante la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para instrumentar el Programa de Empleo Temporal y apoyar miles de trabajadores del campo que se quedaron sin trabajo.

Asimismo, en el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuando se tenga el padrón de daño total se cortará la obligación de los jornales de cobro a los patrones correspondientes a las hectáreas afectadas.

Redacción