Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Advierte ONG crisis sanitaria en cárceles mexicanas por riesgo de rebrotes de COVID-19
Formación de reos con cubrebocas en cárcel de la Ciudad de México. Foto de CNDH

La situación de la pandemia de COVID-19 podría agudizarse en las cárceles mexicanas ante un riesgo inminente de rebrotes y una “curva de contagios en constante crecimiento”, alertó este miércoles la ONG, Asistencia Legal por los Derechos Humanos (AsiLegal).

“El último trimestre de COVID-19 en los centros penitenciarios describe opacidad y peligro” ya que se acumulan semanas consecutivas “donde la información sobre el sistema penitenciario ha sido cada vez más escasa”, advirtió AsiLegal en un comunicado.

Incluso la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió el pasado fin de semana medidas cautelares para evitar rebrotes en las cárceles.

La CNDH solicitó “adoptar las medidas cautelares correspondientes para reforzar todas las acciones, gestiones y medidas preventivas que eviten, en la medida de lo posible, un repunte de contagios de COVID-19 en los centros penitenciarios”.

El ente consideró “imperioso que las autoridades penitenciarias y de salud a nivel nacional se avoquen a realizar las gestiones necesarias para proteger los derechos humanos de las personas privadas de la libertad y del personal que labora al interior de estos centros”.

Según los datos más recientes del organismo, fechados el 4 de noviembre, las prisiones mexicanas registran en su interior 2 mil 674 casos de coronavirus confirmados, 215 sospechosos y 234 decesos a causa de la enfermedad.

AsiLegal consideró “oportunas y acertadas las apreciaciones de la CNDH” y recordó que la pandemia “desde la privación de la libertad se mueve y evoluciona con parámetros diferentes al exterior”.

“Del 31 de marzo al 30 de junio, se registraron 904 contagios. Es decir, 301.3 cada mes. En el siguiente trimestre, del 1 de julio al 30 de septiembre, el acumulado asciende a 2 mil 453 (817.6 por mes)”, detalló la ONG con un recuento propio.

En el segundo trimestre, según esos cálculos, el número de contagios en penitenciarias aumentó hasta en 271 por ciento respecto del primero.

Durante el trimestre en curso, hasta este martes, AsiLegal registró 172 contagios, es decir una disminución de 9.7 por ciento respecto a las primeras seis semanas de los tres meses anteriores.

Advierte ONG crisis sanitaria en cárceles mexicanas por riesgo de rebrotes de COVID-19 - mapa-penitenciario-covid-19
Mapa Penitenciario COVID-19. Foto de AsiLegal

“Es importante notar que esto no quiere decir que la amenaza decrece, sino que la información a la mano aún no se termina de recopilar, pues los accesos han sido cada vez más limitados”, detalló la asociación.

Las autoridades sanitarias del país consideran la epidemia “controlada” a nivel nacional, con un balance de más de 978 mil casos y 95 mil 842 muertos hasta la fecha.

Con información de EFE