Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Acusa Margarita Zavala presiones del Ejecutivo al TEPJF; seguirá luchando por México Libre
Margarita Zavala. Captura de pantalla

Margarita Zavala, fundadora de México Libre, acusó que los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se sometieron a presiones del Ejecutivo Federal para negar el registro como partido político a su organización.

En votación dividida, este miércoles cuatro de los siete magistrados votaron a favor del proyecto de resolución del magistrado José Luis Vargas Valdez, que propuso ratificar el fallo del INE y no otorgar el registro a Libertad y Responsabilidad Democrática A.C. 

En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, la fundadora de México Libre criticó que el Tribunal Electoral beneficiara a Redes Sociales Progresistas y Fuerza Social por México cuando tenían mayores irregularidades que su organización.

Cómo no iba a confiar si a un partido político que tenía más del 20 por ciento de irregularidades le daban por unanimidad el registro, a otro que tenía 25 por ciento de irregularidades le daban también el registro; pues nosotros que decían ellos que teníamos 6 por ciento, pues con mayor razón”, apuntó.

Reiteró que el proyecto de resolución del magistrado Vargas Valdez decía que el criterio utilizado por el INE para negar el registro no era válido, por lo que procedía el registro.

Sin embargo, el proyectista añadió un nuevo criterio que fue votado a favor por otros tres magistrados, contradiciendo sus votos anteriores.

De esta forma, arremetió Margarita Zavala, la votación del TEPJF fue la más injusta, con despropósito e inconsistente de su historia.

Qué pena me da, porque sí se nota que privaron otros intereses: por negligencia lo dudo, pero sí por conveniencia, por miedo, por lo que quieras, pero se sometieron a lo que estoy convencida, es una presión del Ejecutivo”, aseguró.

Zavala Gómez del Campo explicó que tras los cinco minutos de receso de la sesión, los magistrados regresaron con una expresión distinta e inclusive sin querer platicar.

Poquitas intervenciones, bastante penosas. Incluso se notaba en la expresión verbal de los ministros que les daba pena lo que estaban diciendo.”

De acuerdo con la fundadora de México Libre, algunos de los magistrados votaron contra su conciencia, tal fueron los casos de Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Alfredo Fuentes Barrera, de quienes creyó, su voto sería a favor de otorgar el registro.

Explicó que ella estuvo presente en los alegatos del caso, sintiéndose segura de que convencieron a todos los magistrados de que los donativos recibidos a través de la plataforma Clip sí podían ser rastreados.

Yo sí pensé que eso iba a pasar, entré con buena fe, a lo mejor fue mucha ingenuidad de mi parte. Y por supuesto, esas decisiones solo obedecen a presiones del tamaño del Ejecutivo y del tamaño del poder que tiene hoy el Ejecutivo.”

Respecto al futuro de la organización México Libre, Margarita Zavala expuso que cualquiera que sea la decisión se tomará con todos los involucrados, y que se centrará en su forma de contribuir a detener el “acoso autoritario”.

En el ámbito personal, Margarita Zavala descartó buscar alguna diputación, pues aseveró su misión era hacer México Libre y aún “hay mucho trabajo por hacer” para cambiar el rumbo del país.

En este sentido, dijo que México está en retroceso, en uno de sus peores momentos en términos económico, de salud y seguridad.

Por último, cuestionada sobre su posible regreso al PAN, Zavala recordó que su historia en el partido “le gusta”, pero que ahora la vía será México Libre, organización a través de la cual se hará un acercamiento a todos los partidos y organizaciones.

Con información de López-Dóriga Digital