Minuto a Minuto

Nacional Confirman presencia de estupefacientes en dos víctimas de ‘pinchazos’ en el Metro de CDMX
Pablo Vázquez Camacho, informó que en dos de los nueve casos reportados de "pinchazos" en el Metro dieron positivo a estupefacientes
Nacional Un día como hoy: 26 de abril
Un día com ohoy, 26 de abril, pero de 2013, muere la escritora y titiritera mexicana Mireya Cueto, cofundadora del Museo Nacional de Títeres (Munati)
Nacional Detienen a Christian Abdiel “N”, alias “El Cabezón”, presunto generador de violencia en la capital
Christian Abdiel “N” está vinculado a los delitos de extorsión, homicidio, secuestro, narcomenudeo y tráfico de armas
Deportes El Monterrey, con Sergio Ramos en duda, recibe a Pachuca por el pase a cuartos de final
El Monterrey recibirá al Pachuca en el partido que decidirá el séptimo clasificado a los cuartos de finales del Clausura de la liga MX
Internacional Papamóvil que trasladó el cuerpo del papa Francisco es el mismo que utilizó en su visita a México en 2016
El papamóvil fue un regalo de México a la Santa Sede por los 25 años de relaciones diplomáticas y en agradecimiento a la visita del Papa Francisco
Actividad del Popocatépetl presenta variaciones dentro de parámetros: CNPC
Foto de Archivo Notimex

David León Romero, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), encabezó una reunión del Comité Científico Asesor del Sistema Nacional de Protección Civil, integrado por especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e investigadores del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), para evaluar la actividad reciente del volcán Popocatépetl.

Tras el análisis se concluyó que la actividad interna del volcán presenta variaciones que se mantienen dentro de los indicadores observados anteriormente.

Se indicó que el pronóstico para las próximas semanas es que continúen presentándose explosiones similares a las ocurridas en los últimos meses, las cuales son impredecibles, por lo que es importante respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter del Popocatépetl.

Agregó que dichos escenarios están contemplados en el nivel Amarillo Fase 2 del Semáforo de Alerta Volcánica.

Por lo anterior, la CNPC exhortó a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales sobre la actividad del Popocatépetl y en caso de caída de ceniza seguir las siguientes recomendaciones:

  • Cubrir nariz y boca con un pañuelo seco, trapo o cubreboca.
  • Utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular.
  • Mantener puertas y ventanas cerradas y permanecer en interiores mientras cae la ceniza.
  • No realizar actividades físicas o ejercicio al aire libre.
  • No consumir alimentos en la vía pública, lavar frutas y verduras que se encuentren a la intemperie.
  • Cubrir tinacos, cisternas, pozos y depósitos de agua para evitar que las cenizas la contaminen. Si les cae ceniza, no beberla y usarla únicamente para labores de limpieza.
  • Cuidar a los animales de compañía y, de ser posible, no dejarlos a la intemperie, así como lavar y mantener bajo resguardo sus utensilios de comida y agua.
  • Para recoger la ceniza, humedecerla ligeramente a fin de evitar que al barrerla en seco se levante y cause daños.
  • Barrer calles y banquetas para evitar que la ceniza tape el drenaje, colocarla en bolsas de plástico o costales.
  • Recoger la ceniza de los techos con una pala o recogedor para evitar daños por sobrecarga.
  • Entregar las bolsas con el contenido a los servicios de recolección de basura.
  • Tener precaución al manejar, la ceniza hace resbaloso el pavimento y dificulta la visibilidad.

Asimismo, se indicó que se mantiene comunicación permanente con las unidades estatales de Protección Civil de Puebla, Morelos, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

Con información de López-Dóriga Digital