Minuto a Minuto

Nacional El empleo formal crece 0.8% en el primer trimestre en México con 226 mil 731 nuevos
El registro de empleo formal que se obtuvo en marzo es considerado como el "el cuarto más alto registrado de los últimos 23 años"
Nacional El aborto aumenta en Jalisco tras su legalización pero las barreras persisten
Mujeres denuncian que instituciones locales les niegan el servicio a pesar de que el aborto fue despenalizado en 2024
Nacional Desalojan a estudiantes de Prepa 5 por supuesto hallazgo de artefacto
Autoridades desalojaron el plantel por una supuesta fuga de gas, pero estudiantes señalaron en redes que fue por una presunta amenaza de bomba
Vida y estilo Olas de inspiración: 5 destinos internacionales para surfear con lujo
El surf ya no es solo para aventureros empedernidos con tablas al hombro y mochilas ligeras
Ciencia y Tecnología Alertan sobre nueva táctica de ransomware: exposición pública de datos e IPs
Fog Ransomware, que opera bajo el modelo de Ransomware como Servicio, surgió en 2024 y ha atacado a sectores como educación y finanzas
Abril es el mes más violento en lo que va del año con 2 mil 349 asesinatos
Calle acordonada en Querétaro por asesinato de 'El Güero Carmenta'. Foto de @AlertaQro / Archivo

Abril se posicionó como el mes más violento en lo que del año, al haber registrado 2 mil 349 homicidios dolosos.

El Informe de Seguridad de la Comisión Nacional de Seguridad detalló que, en promedio, hubo 78.3 víctimas al día.

Apenas el domingo 28 de abril se ubicó como el día más violento del año con 103 homicidios.

La cifra de asesinatos en el cuarto mes del año significa un repunte respecto a marzo, cuando se registraron 2 mil 192 homicidios.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana el número de homicidios dolosos cayó 4.43 por ciento interanual en el primer trimestre de 2024, a 7 mil 155, pese a la violencia electoral con más de una decena de aspirantes asesinados.

La titular de la SSCP, Rosa Icela Rodríguez, expuso que seis estados concentran casi la mitad de los homicidios: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán, que en conjunto representaron tres mil 357 de estos crímenes.

Con información de López-Dóriga Digital