Minuto a Minuto

Entretenimiento Shawn Levy y Ryan Gosling revelan ‘Starfighter’, lo nuevo del universo Star Wars
Starfighter tendrá lugar cinco años después de lo acontecido en el episodio IX de Star Wars, 'El ascenso de Skywalker'
Ciencia y Tecnología Robots y humanos competirán en un medio maratón en Pekín, China
Un grupo de robots humanoides competirán junto a humanos en una media maratón que se realizará en Pekín, China, este sábado
Internacional Las ciudades más latinas de Florida ceden a presiones para perseguir indocumentados
Numerosas ciudades de Florida firmaron el acuerdo 287(g), que facilita la colaboración de las autoridades con ICE para la detención de migrantes
Economía y Finanzas Los ases bajo la manga de China a la hora de negociar una tregua comercial con EE.UU.
Estas son algunas claves que le permitirían a China negociar con los Estados Unidos en la guerra comercial
Nacional Onda de calor afectará a 17 estados este viernes 18 de abril
El Servicio Meteorológico Nacional informó que una onda de calor afectará a la República Mexicana este Viernes Santo
Hay 35 mil mdd de inversiones paradas por falta de certeza jurídica y electricidad: Coparmex
Vista de billetes de dólares, en una fotografía de archivo. Foto de EFE/Sebastiao Moreira

José Medina Mora Icaza, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), aseveró que  hay detenidas inversiones por hasta 35 mil millones de dólares.

Lo anterior se debe a la falta de certeza jurídica, electricidad, así como la falta de espacios en diversos parques industriales.

Ya hay inversiones detenidas porque no tenemos suficiente energía en México”, apuntó el empresario.

Dejó en claro que en  Ciudad Juárez, San Luis Potosí, Mérida hay proyectos que no se pueden concretar debido a la “falta de energía y en algunos casos por falta de energía limpia”.

Medina Mora Icaza aseveró que la inversión extranjera directa en 2022 fue de 35 mil millones de dólares, aunque se debe poner aparte operaciones realizadas por Aeroméxico y Univision.

El estimado que tenemos es que hay un potencial de otros 35 mil millones de dólares, que podrían llegar al país. Y esto ayudaría a tener un mejor crecimiento económico y desarrollo para el país, así como un desarrollo inclusivo, social y sustentable”, subrayó.

Recalco que en marzo llegaron 5 mil millones de dólares provenientes de Tesla, sin embargo, “todavía hay inversiones de todos tamaños que pueden llegar al país si ofrecemos condiciones de certeza jurídica para la inversión, es decir que vamos a cumplir los tratados firmados, si ofrecemos que haya energía suficiente y limpia”.

Compra de 13 plantas a Iberdrola no fue una nacionalización

El presidente de la Coparmex negó que la compra de las 13 plantas de la empresa española Iberdrola haya sido una nueva nacionalización en el sector eléctrico, como lo asegura el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, José Medina Mora Icaza tampoco apuntó que la adquisición de dicha centrales fuera una compra hostil.

Aseveró que las empresas afiliadas a Coparmex que recibían energía eléctrica de Iberdrola no están preocupadas ante la operación llevada a cabo por el Gobierno Federal, ya que seguirán teniendo la misma energía eléctrica

Con información de López-Dóriga Digital