Minuto a Minuto

Nacional “No nos escuchan”: EE.UU. ignora el miedo de los migrantes en la frontera a ser deportados
Mientras el Gobierno de Biden, celebra el "éxito" de las nuevas restricciones al asilo los migrantes expulsados denuncian que sus temores fueron ignorados
Nacional Centro Cultural de España en México organiza debate sobre diversidad por Día del Orgullo
El CCE organizó el debate ‘Diálogos cruzados de la comunidad LGTBIQ+’, un evento celebrado en el marco del Día Internacional del Orgullo LGTBI
Internacional Biden admite que “no debate tan bien como solía” pero defiende su capacidad para gobernar
Biden admitió en un multitudinario mitin en Carolina del Norte que "no debate tan bien como solía", pero defendió su capacidad para gobernar
Nacional Sheinbaum defiende el Tren Maya, en el sur de México, como proyecto único en el mundo
Sheinbaum defendió que el Tren Maya es un proyecto de infraestructura único en el mundo y que sepulta el sistema neoliberal en el país
Internacional Absuelven a todos los acusados en el caso de los ‘Papeles de Panamá’
Los 28 imputados por el caso 'Papeles de Panamá', la histórica filtración de documentos internacional, fueron absueltos
México recibió a 8 millones 391 mil 636 pasajeros de origen estadounidense en 2015
Foto de Internet

En 2015, de todos los turistas extranjeros que visitaron México, el 57.3 por ciento eran de origen estadounidenses. De ellos, los que llegaron en avión son el 17.8 por ciento, es decir, 8 millones 391 mil 636 pasajeros.

“El mercado norteamericano es el mercado más importante para México, sin embargo, en los últimos 10 años no habíamos pasado, ni a ser el 15 por ciento de los viajes de los norteamericanos al exterior, de cada 100 norteamericanos que viajaban al mundo, solamente 15 venían a México” comentó Enrique de la Madrid, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).

“Y ahora, en los últimos 3 años vemos cómo se rebasó la barrera del 15 (por ciento) y el año pasado terminamos con 17.8 por ciento de visitantes norteamericanos a nuestros País, quiere decir que nos podemos poner como meta claramente el que seamos cuando menos el 20 por ciento de los viajes de los norteamericanos fuera de su País”, dijo el funcionario.

Para este año, la meta del Gobierno federal y de la dependencia es lograr que al menos el 20 por ciento de los viajes de los norteamericanos al extranjero tengan destino hacia México.

De acuerdo con cifras de Sectur, en los últimos 17 años, el nivel más bajo de la participación de México en el mercado de turistas que viajan en avión, provenientes de Estados Unidos, fue en 2002 cuando llegó apenas al 13.5 por ciento.

El aeropuerto mexicano al que recibió la mayor cantidad de estadounidenses fue Cancún, que en 2015 recibió a 3 millones 463 mil 433 pasajeros, seguido del de la Ciudad de México, donde se registraron un millón 239 mil 536.

Con información de Reforma