Minuto a Minuto

Nacional Transportistas anuncian paro nacional este viernes; bloquearán autopistas
Transportistas denuncian falta de pago a proveedores de roca basáltica para la construcción del Tren Maya
Internacional Medio millón de latinos están privados de votar en EE.UU. por condenas penales
HRW sostiene que el derecho al voto y la legitimidad del sistema democrático en EE.UU. no deberían depender de su sistema legal penal
Nacional Cien años después regresan a México las cenizas de Clara Krause, esposa de Felipe Ángeles
La catedral de San Patricio de Nueva York albergó una ceremonia en la que se recordó el legado de Clara Krause, esposa de Felipe Ángeles
Economía y Finanzas Banxico mantiene la tasa de interés en 11 %
La Junta de Gobierno de Banxico decidió este jueves por mayoría conservar la tasa de interés en 11 por ciento
Internacional Supremo de EE.UU. permite temporalmente los abortos de emergencia en Idaho
El Tribunal de EE.UU. permite a los hospitales de Idaho realizar abortos de emergencia para proteger la salud de la madre
Desafuera Congreso de Coahuila a regidor involucrado en robo a Telmex
Congreso de Coahuila-. Foto de Internet

En un hecho histórico para el Legislativo de Coahuila, el Pleno del Congreso del Estado se erigió Jurado de Sentencia para concluir el Juicio de Procedencia contra José Arcadio González Peña, hoy exoctavo Regidor del Ayuntamiento de Arteaga.

Con 23 voyos a favor, el Pleno aprobó el desafuero del regidor que en octubre pasado fuera detenido en flagrancia junto a su hermano y cuatro personas más cuando robaban cables de cobre de las instalaciones de Teléfonos de México, a escasas dos cuadras de la Presidencia Municipal.

José Arcadio González Peña, había protagonizado un escándalo en noviembre de 2014, cuando su propia sobrina lo acusó de intento de violación, y r si fuera poco, en noviembre pasado, acumuló un tercer arresto por beber y escandalizar en la vía pública a bordo de un vehículo oficial.

Desafuera Congreso de Coahuila a regidor involucrado en robo a Telmex - José-Arcadio-González-Peña-regidor-Coahuila
José Arcadio González Peña, regidor de Arteaga.

En ninguno de esos casos se le vinculó a proceso, pues como Integrante de un Cuerpo Edilíceo, González Peña gozaba de la protección de la figura del fuero que le otorgaba el artículo 165 de la Constitución Política local.

A pesar de que tuvo tres meses para ofrecer pruebas en su defensa, González Peña omitió los llamados del Congreso de Coahuila y este martes, en el juicio de procedencia abierto para su caso, no fue la exepción.

Durante este mismo tiempo y a pesar de los señalamientos en su contra por las tres acusaciones que arrastraba desde 2014, González Peña continúo con su trabajo de Regidor, aunque ya no como presidente de la Comisión de Seguridad desde los hechos del robo agravado. El edil no dejó de cobrar su sueldo y en diciembre como todo trabajador municipal, cobró su aguinaldo y ahorro.

Hoy, sin ningún impedimento para ser procesado penalmente por a Procuraduría de Justicia de Coahuila, González Peña tiene tres días para presentarse ante las autoridades ministeriales por su cuenta para lo que a su defensa convenga.

Bancada del PAN no perdona y exige medir con la misma vara del desafuero a ex gobernadores involucrados en la mega deuda

La diputada local por Acción Nacional Larisa Montiel pidió que con la misma vara que fue medido el ahora ex Regidor de Arteaga, José Arcadio González Peña, sean medido todos aquellos servidores y ex servidores públicos que haya cometido agravios en contra de la población.

“He de subrayar que nos da gusto que al menos en este caso, la Procuraduría de Justicia haya podido reunir los elementos probatorios para solicitar la declaratoria que hoy resolvemos; ahora bien, hacer uso de esta facultad para los miembros del Congreso, es un llamado de conciencia, la regla debe medir igual a los iguales. Es nuestra obligación y deseo que en todos los casos donde un servidor público envestido con fuero atente contra la Constitución, contra la ley; actuemos en consecuencia”.

Más osado, el líder de la bancada albiazul en el Congreso coahuilense Jesús de León Tello parafraseó en Tribuna al gobernador Rubén Moreira que tras la captura del líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán declaró que nadie escapa de la ley, y subrayó ejemplos a los que calificó de escondidos bajo el manto de la impunidad como el caso del ex Gobernador Jorge Torres López, quien pese a ser perseguido por la justicia local y la estadounidense por el desfalco de Coahuila, nunca fue citado a comparecer.

“Tenemos muchos casos, en los que solo en algunos casos se les aplica el peso completo de la ley para que vayan ante un juez a rendir cuentas; pero tenemos también muchos ejemplos en donde han sido resguardados, han sido tutelados bajo el manto de la impunidad como el ex gobernador Jorge Torres, quien es buscado en Estados Unidos y aquí en Coahuila y a quien al día de hoy no se ha citado ni siquiera a declarar, cuando sabemos que ha sido responsable de los delitos en materia de desfalco de Coahuila”.

Por Magda Guardiola