Minuto a Minuto

Nacional “No nos escuchan”: EE.UU. ignora el miedo de los migrantes en la frontera a ser deportados
Mientras el Gobierno de Biden, celebra el "éxito" de las nuevas restricciones al asilo los migrantes expulsados denuncian que sus temores fueron ignorados
Nacional Centro Cultural de España en México organiza debate sobre diversidad por Día del Orgullo
El CCE organizó el debate ‘Diálogos cruzados de la comunidad LGTBIQ+’, un evento celebrado en el marco del Día Internacional del Orgullo LGTBI
Internacional Biden admite que “no debate tan bien como solía” pero defiende su capacidad para gobernar
Biden admitió en un multitudinario mitin en Carolina del Norte que "no debate tan bien como solía", pero defendió su capacidad para gobernar
Internacional Absuelven a todos los acusados en el caso de los ‘Papeles de Panamá’
Los 28 imputados por el caso 'Papeles de Panamá', la histórica filtración de documentos internacional, fueron absueltos
Nacional En México transcurren 14 años del feminicidio que cambió el sistema de justicia en México
El feminicidio de Mariana Lima Buendía, una estudiante de derecho de 29 años, se mantiene en vigencia a través de una histórica sentencia que lleva su nombre
Zelenski pide a Unión Europea que demuestre que “están con el pueblo ucraniano”
Foto de EFE

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo ante el pleno del Parlamento Europeo que los ucranianos “han demostrado que son iguales que los europeos” y pidió a las instituciones comunitarias que demuestren que “están con el pueblo ucraniano“, que está “dando su vida por unos valores”.

Sin ustedes, Ucrania estará sola. Hemos demostrado nuestra fuerza, hemos demostrado que somos iguales que ustedes. Demuestren que están con nosotros, que no nos dejarán de lado”, dijo Zelenski por videoconferencia ante el pleno de Eurocámara.

El hemiciclo, que recibió a Zelenski con una larga ovación cerrada, estuvo lleno de símbolos con los colores de la bandera de su país, amarillo y azul y acogió en persona al embajador de Ucrania ante la Unión Europea y un grupo de ciudadanos ucranianos.

“La opción europea de Ucrania es nuestra opción, es hacia donde nos dirigimos. Quiero escuchar por su parte hacia Ucrania, hacia los ciudadanos ucranianos, esa opción de Ucrania para y hacia Europa”, dijo Zelenski, que recordó que este país está “luchando por la libertad que tienen” los europeos.

El presidente apuntó su alegría al ver “unidos a todos los países de la UE” ante la perspectiva europea de Ucrania en un futuro, aunque lamentó que el precio a pagar por este consenso han sido “miles de personas muertas, dos revoluciones, una guerra y cinco días de invasión a escala total de Rusia”.

Estamos dando nuestra vida por unos valores, la libertad que ustedes tienen. Estamos poniendo en la encrucijada a nuestros mejores ciudadanos, los más fuertes, los más valiosos. Los ucranianos tienen que sentirse orgullosos. Hoy, no solamente ustedes han hablado de ese orgullo, sino que lo han visto”, dijo Zelenski.

El presidente ucraniano cargó también contra el presidente ruso, Vladímir Putin, por seguir hablando de una operación militar contra infraestructuras militares “cuando están muriendo niños”, al tiempo que lamentó la muerte de 16 menores de edad ayer y de docenas de personas en los ataques con misiles de crucero de esta mañana en la ciudad de Járkov, en el este del país.

“Es la ciudad con más universidades de nuestro país, allí la juventud es brillante, inteligente. Esta mañana, dos misiles han golpeado su Plaza de la Libertad. Docenas de personas han muerto. Este es el precio a pagar por la libertad, por nuestra tierra”, dijo Zelenski.

El presidente de Ucrania afirmó que ahora mismo a sus ciudadanos les mueve “la lucha por la supervivencia”, pero también la pelea “para ser miembros de pleno derecho de Europa”, y se mostró convencido de que están “mostrando al mundo exactamente lo que son los ucranianos, lo que es Ucrania”.

“Demuestren, en esencia, que son europeos y que la vida ganará a la muerte y la luz sobre la oscuridad”, pidió Zelenski a la Unión Europea.

Con información de EFE