Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum asegura que el 1 de junio será el Día de la Democracia por la elección judicial
La presidenta Sheinbaum aseguró en Durango que la elección de integrantes del Poder Judicial será un "ejemplo al resto del planeta"
Internacional Elon Musk insta a empleados federales de EE.UU. a que rindan cuentas de su trabajo o renuncien
Musk dio un plazo de 48 horas a los empleados federales de EE.UU. para que rindan cuentas del trabajo que hicieron la semana pasada
Deportes Rayados gana al Atlético San Luis, en el debut de Sergio Ramos en la Liga MX
El defensa español Sergio Ramos debutó con la camiseta de Rayados de Monterrey este sábado ante Atlético San Luis
Entretenimiento Músico de Kiss muere en accidente automovilístico
El accidente automovilístico de Karl Cochran, músico de la legendaria banda Kiss, courrió esta semana en Nueva Jersey
Entretenimiento Alicia Villarreal presenta denuncia por actos de violencia contra Cruz Martínez
Los abogados de ña cantante Alicia Villarreal anunciaron que la artista presentó y ratificó una denuncia contra su pareja Cruz Martínez
Zelenski pide a miembros de la OEA que lo apoyen como cree que harían Bolívar e Hidalgo
Volodimir Zelenski presidente de Ucrania. Foto de Presidencia de Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, intervino este miércoles en una reunión previa al inicio del LII periodo de sesiones de la Organización de Estados Americanos (OEA) y pidió a los países integrantes que ayuden a su nación en la guerra contra Rusia, como cree que harían los libertadores Simón Bolívar o José de San Martín.

¿En qué lado estaría Simón Bolívar en una guerra como esta que Rusia desató contra Ucrania, a quién apoyaría San Martín, a quién apoyaría Miguel Hidalgo?”, se preguntó Zelenski al intervenir remotamente en el diálogo de los jefes de delegación con los observadores permanentes, previo al inicio de la asamblea.

“Creo que no apoyarían a alguien que se enfrenta a un país más pequeño como un típico colonizador, a alguien que constantemente miente y que no llama guerra a una guerra”, respondió antes de agregar que no respaldarían a quien “lleva a gente a la pobreza a través de los precios y las crisis energéticas, ambas artificiales y que hace la guerra contra los civiles”.

El mandatario ucraniano reconoció que, en algunos de los países que forman parte de la OEA, “la visión rusa de la guerra es dominante” y subrayó que es “falsa”.

“Les pido que miren a los hechos, miren desde sus puntos de vista (…) lo que América ha visto, la pelea por la independencia”, comentó.

Posteriormente, agradeció a aquellos países que han apoyado “fuertemente” a Ucrania, si bien no se refirió a ninguno de ellos de manera directa.

No obstante, les pidió que lo mantengan e incrementen “en varios niveles“, el primero de ellos en las organizaciones internacionales, “especialmente la Asamblea General de la ONU“, donde les instó a que voten a favor de las iniciativas promovidas por Ucrania.

El segundo de ellos es el orden nacional, pues pidió “integridad” a los Estados que forman parte de la OEA para que “no permitan que sus economías sean usadas para financiar una guerra criminal”.

“No se asocien con aquellos que inevitablemente serán condenados por la comunidad internacional”, reclamó Zelenski.

Por último, le pidió a las “personas ordinarias” que difundan “las verdades de la guerra y las muertes causadas por la agresión rusa”.

Antes de concluir su discurso, se despidió proclamando “viva la libertad” en español.

Con información de EFE