Minuto a Minuto

Nacional Ordena INE retirar publicaciones en Facebook a favor de una candidatura del Poder Judicial
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió tres medidas cautelares relacionadas con la elección del Poder Judicial
Nacional Llega buque destructor USS Gravely a Veracruz
El buque tipo destructor USS Gravely, de la Armada de EE.UU., atracó en el puerto de Veracruz este sábado por la tarde
Deportes Liga MX: Arrancan las series de Play In del Clausura 2025
Este domingo 27 de abril se disputarán los primeros encuentros del Play In del Clausura 2025 del futbol mexicano
Internacional Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
Por medio de un mensaje en Truth Social, Trump, pidió al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe de inmediato de esta situación.
Nacional Sheinbaum lanza la “Miel del Bienestar” en Yucatán
Durante su gira por Yucatán, la presidenta Sheinbaum lanzó la 'Miel del Bienestar', la cual se comprará de manera directa a productores
Yoon pide perdón por la ley marcial y deja su posición en manos de su partido
Personas ven en televisión un pronunciamiento del presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, quien se dirige a la nación antes de una votación de destitución, el 7 de diciembre de 2024. EFE/EPA/JEON HEON-KYUN

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, pidió este sábado disculpas al pueblo surcoreano por la ley marcial que conmocionó al país en la noche del pasado martes, y afirmó que dejará en manos de su partido su poder y la estabilización de la situación política.

“Pido sinceras disculpas por causar preocupación e inconveniencias a la ciudadanía”, dijo Yoon en una breve alocución realizada este sábado desde la oficina presidencial y retransmitida por los medios nacionales, en su primera aparición pública desde que levantó la ley marcial en la madrugada del miércoles.

“La declaración de la ley marcial fue realizada desde un sentido de urgencia como presidente, quien es el último responsable de los asuntos estatales”, afirmó el mandatario, quien añadió que “no eludirá las responsabilidades legales o políticas derivadas de esa decisión”.

Yoon también dijo que “nunca habrá una declaración de una segunda ley marcial”, después de que en la víspera diversas voces advirtieran sobre movimientos dentro del Ejército que apuntaban a un nuevo estado de excepción, lo que llevó a altos cargos a anunciar que no aceptarían esa medida y a diputados de la oposición a hacer turnos para permanecer durante gran parte de la jornada en el parlamento.

El presidente anunció asimismo que dejará “la estabilización de la situación política, incluido su mandato, en manos del partido”, ante la creciente presión política y social para que abandone su cargo, y a unas horas de que la Asamblea Nacional vote este mismo sábado una moción para destituirlo.

Para que la iniciativa parlamentaria prospere es preciso el respaldo de dos tercios de la cámara, lo que significa que el bloque opositor (que cuenta con clara mayoría parlamentaria con 192 escaños) necesitará contar con al menos ocho votos adicionales de entre los 108 con los que cuenta el gobernante Partido del Poder Popular (PPP) de Yoon.

Leer también: La Policía cree que sospechoso de matar a ejecutivo en Nueva York ha salido de la ciudad

Aunque desde esta fuerza se ha criticado al mandatario por recurrir a la ley marcial sin justificación suficiente, también se marcó inicialmente la línea política de respaldar al presidente para que siga en el poder.

Pero Han Dong-hoon, el jefe del partido, llamó en la víspera a la “inmediata suspensión presidente Yoon Suk-yeol de sus funciones con vistas a proteger a la República de Corea (nombre oficial del país) y a su pueblo”.

Han afirmó además este sábado que una “pronta dimisión” de Yoon “es inevitable” y añadió que el partido deliberará la mejor forma de proceder, antes de la votación parlamentaria prevista para las 19:00 horas (hora local).

Con información de EFE.