Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
WhatsApp busca restaurar su servicio de pago digital en Brasil
WhatsApp. Imagen de Enter

WhatsApp afirmó este jueves, en un comunicado, que trabaja junto con el Banco Central para restaurar “rápidamente” su servicio de pago digital en Brasil, el cual fue suspendido por el Emisor para “preservar un adecuado ambiente competitivo”.

Representantes de la compañía, propiedad de Facebook, se reunieron la víspera con autoridades del Banco Central para permitir “que los brasileños envíen pagos seguros y sin dinero físico por WhatsApp con la mayor brevedad posible”.

WhatsApp busca restaurar su servicio de pago digital en Brasil - whatsapp-pay-xataka
WhatsApp. Imagen de Xataka

El encuentro se produjo después de que el Banco Central obligó esta semana a las operadoras de tarjetas de Brasil a “suspender el inicio de las actividades” o “el cese inmediato de la utilización de la aplicación” como medio de pago o transferencias de dinero para que pueda evaluar los “riesgos” a la libre competencia.

El objetivo, según el Banco Central, es garantizar el funcionamiento “adecuado” del Sistema de Pagos Brasileño (SPB), que concentra el conjunto de normativas que rigen el movimiento financiero entre los diversos agentes del mercado en el país.

“Trabajaremos en conjunto con nuestros socios y autoridades brasileñas para restaurar el servicio rápidamente”, resaltó la empresa en un comunicado firmado por Will Cathcart, responsable por las estrategias de WhatsApp a nivel mundial.

De acuerdo con la empresa, el Banco Central expresó su intención de encontrar un camino con Visa y Mastercard para que el servicio prosiga en el país y respaldó plataformas como WhatsApp “que están innovando en pagos digitales y creando nuevas maneras de apoyar a personas y pequeñas empresas en todo Brasil”.

WhatsApp, por su parte, reafirmó su apoyo “a un modelo pro-competitivo y abierto para pagos” y “su compromiso en proveer pagos instantáneos tan rápido como estén disponibles”.

La aplicación pretende utilizar la tecnología de Facebook Pay y será necesario el uso de un código PIN especial de seis dígitos o una huella dactilar a fin de evitar operaciones no autorizadas.

Según el modelo presentado por la compañía, el servicio será compatible con tarjetas de débito y crédito de Banco do Brasil, Nubank y Sicredi en las redes de Visa y Mastercard, si bien la empresa trabaja con otras compañías para ampliar el servicio.

Con información de EFE