Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Viuda del candidato ecuatoriano Fernando Villavicencio exige “silencio” a López Obrador
Foto de EFE/Isaac Esquivel

Verónica Sarauz, viuda de Fernando Villavicencio, candidato presidencial de Ecuador asesinado en agosto de 2023, lamentó las declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y exigió respeto a la memoria de su esposo.

Por medio de un mensaje en redes sociales, Sarauz aseveró que el mandatario mexicano no tiene “calidad moral” para hablar de democracia.

“Lamentable la declaración del presidente de México sobre el magnicidio de mi esposo Fernando Villavicencio, las fuerzas progresistas que tanto defiende están vinculadas al crimen organizado y narcotráfico, son sospechosos oficialmente de participar como autores intelectuales del horrendo crimen, causado un profundo impacto en la democracia del país”, escribió.

En nombre de mi familia exijo respeto por la memoria de Fernando y al presidente López Obrador, ¡silencio!”, puntualizó.

“No tiene calidad moral de hablar de democracias cuando en su país mantiene vínculos con grupos que responden a estos mismos grupos que operan en nuestro país”, enfatizó.

El Gobierno de Ecuador anunció en la previa que decidió declarar persona “non grata” a la embajadora de México en Quito, Raquel Serur, en respuesta a unas declaraciones del presidente mexicano sobre el asesinato del excandidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, así como  las aparentes consecuencias electorales de ese crimen.

La Cancillería de Ecuador, en un comunicado, invocó el principio de “no intervención” en asuntos internos de otro país y la convención de Viena para tomar la medida diplomática que implica la salida del país de la embajadora.

En la conferencia matutina, el mandatario mexicano comentó sobre las consecuencias del asesinato de Villavicencio en el contexto de las elecciones presidenciales del año pasado en Ecuador, que dieron el triunfo al actual mandatario, el empresario Daniel Noboa.

López Obrador dijo que, según su criterio, el crimen de Villavicencio perjudicó sobre todo a Luisa González, la candidata presidencial del movimiento Revolución Ciudadana, que lidera el exgobernante progresista Rafael Correa (2007-2017), una opinión que han compartido también varios analistas electorales en Ecuador.

El gobernante mexicano aseguró que existe una responsabilidad social en el entorno de situaciones de violencia y dijo que de ello tampoco escapan los medios de comunicación.

Con información de López-Dóriga Digital