Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Visita de Merkel a México y Argentina se centrará en la cumbre del G-20
Foto de AP

La visita que realizará la canciller federal alemana Angela Merkel a Argentina y a México esta semana, se centrará en la próxima Cumbre del Grupo de los 20 (G-20) que se llevará a cabo en julio próximo, y del cual Alemania ejerce la presidencia que entregará al país sudamericano.

Entre otros temas, la canciller alemana disertará sobre la situación en América Latina, en especial en Venezuela, Colombia y Bolivia; además sobre el nuevo gobierno de Estados Unidos; y acerca de la relación entre Alemania y Argentina, y Alemania con México, informaron fuentes cercanas al gobierno germano.

Merkel prepara la Cumbre del G-20 que se realizará el 7 y el 8 julio próximo en la ciudad de Hamburgo.

Visita de Merkel a México y Argentina se centrará en la cumbre del G-20 - angela-merkel-1024x683
La canciller alemana Angela Merkel. Foto de AP

Es la primera vez que Merkel viaja a Argentina para una visita oficial, y el motivo principal es la Presidencia del G-20, la cual entregará a Argentina una vez que concluya la cumbre de julio próximo.

La jefa del gobierno alemán vajará acompañada de una delegación de 10 empresarios para abordar temas económicos bilaterales en los dos países latinoamericanos, entre ellos figuran representantes del consorcio Siemens, del Banco Berenberg, de la empresa de energía Dea, y de la productora de turbinas Voight.

Esta será, en cambio, la tercera visita de la canciller alemana a México. La primera fue en 2008 y la segunda en 2012 cuando México ejerció la presidencia del G-20, mientras que el presidente mexicano Enrique Peña Nieto realizó una visita oficial a Alemania en abril de 2016.

Las fuentes detallaron que, según la agenda, la primera actividad de la canciller en Argentina será un desayuno con miembros de la Cámara de Comercio Argentino-alemana.

Después visitará la Singagoga de la calle Libertad, en donde hay un órgano antiguo de fabricación alemana que fue renovado con financiamiento alemán y está por entrar de nuevo en funciones.

Esa actividad se debe también a que en Argentina se concentra la mayor comunidad judía de Latinoamérica con más de 250 mil miembros, muchos de ellos encontraron refugio en este país, tras la persecución de que fueron objeto por parte de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

El jueves tendrá lugar la bienvenida oficial con honores militares que encabezará el presidente argentino Mauricio Macri. La canciller federal alemana también visitará el Parque de la Memoria, un memorial a las orillas del río de la Plata en el que se recuerda a las víctimas de la dictadura.

Visita de Merkel a México y Argentina se centrará en la cumbre del G-20 - merkel_germanwings_reuters1
Foto de Reuters.

La mañana del viernes, la jefa del gobierno alemán y su delegación viajarán a México, donde será recibida con honores militares por el presidente Peña Nieto. Después ambos gobernantes dialogarán, para luego reunirse con la prensa.

El sábado, Merkel se reunirá con representantes de la sociedad civil mexicana, que incluyen los ámbitos de derechos humanos, religiosos, sociedad, político, un encuentro durante el que se abordará el tema de los derechos humanos y el asesinato de periodistas.

Después acudirá a una exposición con la que cierra el Año Dual México-Alemania, que inició en abril de 2016 con la visita de Peña Nieto en Berlín, donde inauguró una exposición de obras de Frida Kahlo.

En México, Merkel acudirá a un evento económico en el Museo Interactivo de Economía, en donde se abordarán el tema industria 4.0. Otra actividad será un encuentro con los representantes mexicanos que llevan a cabo la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Redacción