Minuto a Minuto

Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
Deportes ‘Checo’ Pérez ve “muy decepcionante” acabar séptimo en el GP de Austria
'Checo' Pérez señaló que su monoplaza sufrió daños en la primera vuelta, lo que le hizo difícil luchar por el podio en el GP de Austria
Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
#Video Reaparece Daniel Ortega utilizando cubrebocas
Foto de La Lupa Press Nicaragua

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, apareció en público este domingo para celebrar el aniversario 41 de la revolución sandinista, portando una mascarilla y guardando la distancia interpersonal, en medio de las críticas por resistirse a establecer restricciones sociales para evitar la propagación de la pandemia de COVID-19.

En un extenso discurso, en el que hizo poca referencia al hecho histórico de 1979, y en el que comparó la situación del sistema de salud actual con el que encontró al retomar el poder en 2007, el mandatario criticó el manejo de la pandemia en Europa y Estados Unidos.

“En Europa, y en Estados Unidos, esa gran potencia que gasta miles y miles de millones para la guerra, cuántos ciudadanos fallecieron por falta de atención médica. Lo que hemos descubierto es el fracaso de ese modelo y el llamado de atención que le está haciendo Dios por la fuerza de la naturaleza, por el capitalismo salvaje”, destacó Ortega.

El presidente nicaragüense se refirió al asesinato del máximo héroe nacional de Nicaragua, Augusto César Sandino, en 1934, para hacer una advertencia contra los diplomáticos estadounidenses.

“Ojo con los embajadores yanquis, de ahí salió la orden que vino de Washington para asesinar a Sandino”, dijo Ortega.

El mandatario, criticado por pedir el equivalente al 81 por ciento del salario mínimo por una prueba de COVID-19, 150 dólares, solamente para nicaragüenses que viajen al exterior, sostuvo que su Gobierno brinda atención sanitaria “sin cobrar un centavo a los pacientes”, aunque también afirmó que destinar 468.1 millones de dólares al sistema de salud “cuesta, lógicamente”.

Al igual que en otras comparecencias, Ortega defendió las acciones de la Policía Nacional y del Ejército de Nicaragua, instituciones a las que defensores de derechos humanos acusan de abuso de poder.

El presidente pronunció su discurso ante unos mil sandinistas, en un escenario con forma de pentagrama, similar a un conocido símbolo del ocultismo, también llamado “estrella de cinco puntas”, con cada una de sus puntas adornadas en su interior con figuras en forma de ojos.

El manejo de la crisis sanitaria en Nicaragua, que evita restricciones y promueve aglomeraciones, ha despertado reiteradas preocupaciones en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), así como en sus dependencias especializadas en salud y derechos humanos.

Antes de la pandemia, Nicaragua ya sufría una crisis sociopolítica agravada desde 2018 por ataques armados contra manifestaciones antigubernamentales que dejaron cientos de presos, muertos o desaparecidos, así como miles de heridos y decenas de miles de nicaragüenses en el exilio.

Con información  deEFE