Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Video: momento del temblor de Italia
Foto de AP

En el video se muestra en el momento en el que cámaras de vigilancia de la carretera en Teramo, Celano, captan el momento del sismo magnitud 6.2 que ocurrió la madrugada del pasado miércoles en el centro de Italia y que provocó más de 270 muertos, además de 387 hospitalizados por heridas sufridas durante el temblor.

Italia reconoce falta de medidas de prevención ante sismos

Pese a que 24 millones de italianos viven en una zona de riesgo sísmico, Italia -el país más afectado en Europa por sismos en los últimos 50 años-, carece de una política o una cultura de prevención en la materia, según el gobierno.

“Hay que mejorar la cultura de la prevención (…) No basta con demostrar que se está en la vanguardia de la emergencia”, reconoció el primer ministro de Italia, Matteo Renzi, al decretar la víspera el estado de emergencia ante los daños causados por el sismo del pasado miércoles.

“Creo que Italia debe tener no sólo una visión de emergencia (…) debemos probar todos juntos a dar un salto de calidad con un proyecto que no sólo sea limitado a la emergencia”, insistió Renzi en referencia a un proyecto gubernamental denominado “Casa Italia”.

De acuerdo con datos de los institutos públicos italianos especializados, 70 por ciento de los edificios en Italia no respeta las normas antisísmicas más elementales.

Un 75 por ciento de los hospitales del país tampoco estaría listo para soportar un sismo, como ocurrió en Ametrice, el poblado más afectado por el movimiento telúrico del miércoles, cuyo hospital está fuera de servicio y tiene sus paredes resquebrajadas.

Video: momento del temblor de Italia - Italia-Terremoto-1
Rescatistas trabajando en un edificio derruido en Amatrice, en el centro de Italia, el jueves 25 de agosto de 2016. (Bomberos italianos Vigili del Fuoco via AP)

Según estimaciones, Italia necesitaría gastar más de 50 mil millones de dólares para adecuar sus edificios públicos a la situación de riesgo sísmico y 100 mil millones para reforzar la estructura de las viviendas privadas.

“La cultura de la prevención siempre se olvida después de los sismos”, indicó el tercer canal de la televisora pública RAI, al destacar la paradoja de que Italia sea un país que exporta tecnologías antisísmicas.

El sismo de esta semana confirma la falta de inversiones en prevención de riesgos sísmicos, según expertos, que tomaron en consideración el alto balance de víctimas y destrozos materiales en los tres municipios más afectados.

De acuerdo con el más reciente balance de las autoridades, a 278 se elevó el número de muertos y a 388 la cifra de heridos, tras el sismo de 6.2 grados Richter que la madrugada del pasado miércoles afectó a poblados montañosos del centro de Italia.

Asimismo, el movimiento telúrico de esta semana se produjo a siete años del fuerte temblor en L’Aquila, un municipio ubicado a tan sólo 60 kilómetros de Ametrice.

Pese a que en L’Aquila murieron más de 300 personas, las autoridades no tomaron medidas para proteger a la zona, considerada una de las más sísmicas de Italia.

Algunos edificios, como una escuela y un campanario, recibieron ayudas públicas para aplicar normas antisísmicas, pero ambos, ubicados en Accumoli y en Ametrice, dos de los municipios más afectados por el reciente sismo, se desplomaron el miércoles.

Un fiscal de la central provincia de Rieti, donde se encuentran los dos municipios, abrió la víspera una investigación para determinar si los recursos fueron empleados adecuadamente o no para garantizar la protección de los dos edificios.

Redacción