Minuto a Minuto

Internacional Gobierno de Trump incluye a migrantes en lista de muertos para quitarles beneficios
El gobierno de Trump autorizó al Seguro Social de EE.UU. incluir a migrantes en el archivo de defunciones por razones de seguridad nacional
Deportes Colo Colo lamenta muerte de dos aficionados previo a juego de Copa Libertadores
El presidente de Colo Colo, Aníbal Mosa, aseguró que la muerte de los dos jóvenes previo al partido ante Fortaleza “es lo más terrible”
Nacional Sheinbaum destaca su “buena comunicación” con Trump tras elogios
La presidenta Sheinbaum resaltó la relación de respeto que tiene con el mandatario estadounidense Donald Trump
Nacional Fideicomisos del Poder Judicial van para el ISSSTE: Sheinbaum tras reclamo del CJF
La presidenta Sheinbaum detalló que una parte de dichos fideicomisos del Poder Judicial ya fueron entrehgados al INE
Nacional Metro ofrece atención psicológica gratuita; estos son los horarios
En la Ciudad de México, el Metro, Locatel y la Facultad de Psicología de la UNAM ofrecen atención psicológica gratuita
Variante ómicron ya se ha detectado en 89 países, confirma OMS
Variante ómicron ya se ha detectado en 89 países, confirma OMS. Foto de EFE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) detalló que la variante ómicron del coronavirus ya fue detectada en 89 países y se propaga rápidamente en lugares que ya cuentan con altos niveles de inmunidad poblacional.

La OMS indicó que los casos de esta variante se duplican en uno o tres días en países con transmisión comunitaria y no en el caso de personas que se contagiaron en el extranjero.

La ventaja en el crecimiento de los contagios de la variante ómicron sobre la delta, supone que pronto, sea ómicron la variante dominante en dichos países.

Además, advirtió que existen aún muchas interrogantes sobre la variante ómicron debido a que los datos no son concluyentes.

Explicó que aún se desconoce, por ejemplo, qué tan fuerte es la enfermedad causada por dicha variante.

Previamente, se detalló que ómicron será la variante de coronavirus predominante en las próximas semanas en Estados Unidos, auguró la directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), Rochelle Walensky.

La responsable sanitaria señaló en la rueda de prensa del equipo de trabajo de la Casa Blanca contra la pandemia que “pese a que delta sigue circulando de forma amplia por Estados Unidos, ómicron está aumentando rápidamente”.

Por ello, “esperamos que se convierta en la cepa predominante en EE.UU., como ha pasado en otros países, en las próximas semanas”, dijo Walensky.

La directora de los CDC subrayó que ómicron ha sido detectada hasta ahora en 39 estados del país.

Agregó que en Estados Unidos se están viendo contagios de ómicron tanto en personas inmunizadas completamente contra COVID-19 como en aquellas que han recibido la dosis de refuerzo, pero destacó que estos casos “son más leves o asintomáticos debido la protección de la vacuna”.

De acuerdo con datos de los CDC, los contagios y hospitalizaciones por COVID-19 en Estados Unidos han aumentado en la última semana.<

Alertó que las personas no vacunadas están en “riesgo alto” de COVID-19 grave, que acabe en el hospital.

“Los vacunados completamente están mucho mejor (…) pero la protección óptima es estar completamente inmunizado más la vacuna de refuerzo”, aconsejó.

En resumen, apuntó, “es vital que se vacunen y si ustedes están vacunados es vital para una protección óptima recibir la dosis de refuerzo”.

Con información de López-Dóriga Digital