Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Comienzan a retirar valla del Capitolio a seis meses de su toma
Comienzan a retirar valla del Capitolio a seis meses de su toma. Foto de EFE

La última sección de la valla metálica que rodea el Capitolio de Estados Unidos comenzó a ser retirada este viernes tras cumplirse seis meses del asalto que dejó cinco muertos y puso a prueba a la democracia de la primera potencia del mundo.

En medio de una gran expectación y frente a varias cámaras, esta mañana, un miembro de la Policía del Capitolio descolgó de una de las vallas un cartel blanco que avisaba con letras en rojo “Área cerrada” y añadía en caligrafía negra que esa era una decisión de la Junta directiva de la Policía del Capitolio.

A pesar de ese gesto, durante horas, la verja permaneció en su sitio mientras la presa esperaba a que fuera desmontada. Varios trabajadores comenzaron a desatornillar parte de la valla.

Comienzan a retirar valla del Capitolio a seis meses de su toma - capitolio-seguridad-guardia-nacional-washington
Foto de EFE

Así, de manera discreta, comenzó el proceso para retirar la valla metálica de color negro y de 2.4 metros de alto que ha restringido el paso de vehículos y peatones desde que las autoridades decidieran incrementar la seguridad en el Capitolio tras el asalto del 6 de enero.

La Policía del Capitolio ha rechazado dar detalles sobre los plazos exactos para desmontar la verja o los pasos que se seguirán por motivos de seguridad.

Esta semana, sin embargo, el sargento de armas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, William Walker, informó a los miembros del Congreso de la retirada de la valla en una carta.

En esa misiva, a la que accedió la agencia Efe, Walker indicó que la retirada de la verja comenzaría el viernes como pronto y el proceso terminaría en unos tres días, si las condiciones meteorológicas lo permiten.

La Policía del Capitolio ha decidido retirar la cerca tras llegar a la conclusión de que es seguro, pero Walker ha avisado de que se podrá volver a instalar rápidamente si la situación cambia.

Comienzan a retirar valla del Capitolio a seis meses de su toma - medidas-de-seguridad-en-el-capitolio
Medidas de seguridad en el Capitolio. Foto de EFE

Pese a la retirada de la valla, el acceso al Capitolio de turistas sigue prohibido debido a las medidas de seguridad de la pandemia.

Actualmente, varios guardias custodian la entrada al Capitolio y piden a quienes quieren acceder un carné que acredite que son prensa, legisladores o trabajan en el Congreso.

Algunos de los puestos de los agentes están equipados con paraguas para resguardarse del calor.

El 6 de enero, cientos de seguidores del republicano Donald Trump (2017-2021) irrumpieron en la sede del Congreso para impedir que se ratificara la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones de noviembre de 2020, en las que el entonces presidente aseguraba sin pruebas que hubo fraude.

Cinco personas murieron, entre ellas un miembro de la Policía del Capitolio. Días después del ataque, otros dos agentes se suicidaron.

Cerca de 140 agentes fueron agredidos por manifestantes partidarios de Trump, que iban armados con hachas, bates, palos de hockey y otras armas, según datos de las autoridades.

Hasta ahora, más de 530 personas han sido imputadas por cargos relacionados con el asalto de enero, incluidos varios delitos de agresión a la autoridad.

Con información de EFE