Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Unión Europea acuerda primer paquete de sanciones contra Rusia
Foto de EFE

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea, acordaron de manera unánime en París un primer paquete de sanciones contra Rusia, anunció este miércoles el ministro francés Jean-Yves Le Drian.

“Nos hemos puesto de acuerdo por unanimidad en un primer paquete de sanciones”, dijo Le Drian en rueda de prensa junto al alto representante europeo para la Política Exterior y de Seguridad, Josep Borrell.

Las sanciones, que deben ser aprobadas de manera formal en la Unión Europea, afectan a una serie de 27 entidades y personas, entre ellas responsables que han tomado decisiones, que han tenido un papel importante en el ataque a la soberanía de Ucrania, explicó Borrell.

Además, se limitará el acceso financiero de Rusia “a nuestros mercados financieros y de capitales”, sobre todo para evitar que pueda financiar su deuda en los mercados europeos, añadió.

Las sanciones “dañarán a Rusia y la dañarán mucho”, recalcó el responsable europeo, quien destacó la “rápida respuesta” de la Unión Europea.

A pesar de todo, Borrell aseguró que el bloque europeo continuará los esfuerzos diplomáticos para evitar “una nueva erupción de la guerra en el corazón de Europa. El riesgo de un conflicto a gran escala es real y tenemos que prevenirlo”.

La situación es muy grave”, reconoció por su parte Le Drian.

Antes de la reunión, Borrell y los ministros de Francia, Alemania, e Italia participaron en una sesión por vídeoconferencia de titulares de Exteriores del G7 para debatir la respuesta de ese grupo a la crisis.

Con información de EFE