Minuto a Minuto

Internacional Carteristas sacan partido a la muerte del papa Francisco
Autoridades italianas han detenido a ocho personas, presuntos carteristas, durante la capilla ardiente del papa Francisco
Nacional Detienen a Damazo “N”, exentrenador de gimnasia señalado por abusos sexuales en Nuevo León
La Fiscalía de Nuevo León detuvo al exentrenador Damazo "N", señalado por al menos 16 gimnastas de abusos sexuales
Internacional Unas 250 mil personas despidieron al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Con largas filas, concluyó la capilla ardiente del papa Francisco instalada en la basílica de San Pedro durante tres días
Nacional “¡Basta de muerte y violencia!”: Diócesis de Culiacán tras hallazgo de cuerpos afuera de iglesia
La Diócesis de Culiacán condenó que dos cuerpos fueran abandonados en un auto en el estacionamiento de la Iglesia de La Lomita
Internacional “Estoy haciendo justo lo que prometí”: Trump sobre sus primeros 100 días en el poder
Trump aseguró en una entrevista que ha tenido "una presidencia muy exitosa" en sus primeros 100 días en la Casa Blanca
Biden aprueba ayuda militar a Ucrania por valor de 350 mdd
Biden aprueba ayuda militar a Ucrania por valor de 350 mdd. Foto de EFE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó el desembolso de hasta 350 millones de dólares en nueva ayuda militar a Ucrania en plena invasión por parte de Rusia, según anunció la Casa Blanca.

En un memorando, Biden autorizó al Departamento de Estado a dirigir hasta 250 millones de dólares en ayuda en general a Ucrania y hasta 350 millones dedicados a “artículos y servicios de defensa“, incluidos formación y entrenamiento militar.

El anuncio llegó después de que el presidente estadounidense mantuviese este viernes una conversación telefónica de 40 minutos con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, para abordar cuestiones de ayuda militar y sanciones.

Aunque la Casa Blanca no reveló el contenido de la conversación, Zelenski dijo que había hablado con Biden sobre el “fortalecimiento de las sanciones”, “asistencia de defensa concreta” y “una coalición contra la guerra”.

“Agradecido con Estados Unidos por el fuerte apoyo a Ucrania“, añadió el líder ucraniano.

En reacción al ataque ruso, Biden ha golpeado a Rusia con sanciones a sus bancos y su élite, así como restricciones a las exportaciones de alta tecnología a Rusia, entre otras medidas, a las que se sumaron castigos económicos contra el presidente, Vladímir Putin, y varias figuras de su Gobierno.

Además, ha enviado miles de soldados a Europa para reforzar el flanco este de la OTAN ante la posibilidad de que el conflicto vaya más allá de las fronteras de Ucrania, que no es miembro de la Alianza.

Con información de EFE