Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Trump revelará transcripción de segunda llamada con presidente de Ucrania
Foto de EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anticipó este sábado que revelará la transcripción de una segunda llamada con su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski, previa a la que desencadenó la investigación en su contra, mientras Hunter Biden, hijo del exvicepresidente Joe Biden, suena como testigo.

“Tenemos otra transcripción, que es muy importante”, dijo Trump a periodistas en la base aérea de Andrews, ubicada a las afueras de Washington, y anticipó que “probablemente” la entregarán el martes.

“Realmente tuve dos llamadas con el presidente de Ucrania”, ratificó Trump que el viernes se refirió a este tema, y pidió que lean el contenido de esa segunda conversación para determinar si “tiene algo de malo”.

El diálogo pudo darse el pasado 21 de abril, el día que resultó electo el líder ucraniano.

La Casa Blanca reveló el 22 de abril que Trump había felicitado ese domingo a Zelenski por su victoria en “un importante momento” en la historia del país, y le había expresado “el apoyo inquebrantable de EE.UU. a la soberanía e integridad territorial de Ucrania – dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente”.

Trump, quien viajó este sábado junto a su esposa Melania a la localidad de Tuscaloosa (Alabama) y de allí se trasladará a Nueva York, enfrenta una investigación de juicio político a raíz de una llamada que sostuvo con Zelenski el 25 de julio pasado.

Durante esa conversación, Trump pidió a Zelenski que trabajara con el fiscal general de EE.UU. para investigar la conducta del exvicepresidente Joe Biden, aspirante a la candidatura demócrata para las elecciones de 2020, y de uno de sus hijos, Hunter, que asesoró a una empresa de gas ucraniana.

“Ahora quieren tener una transcripción de la otra llamada, la segunda llamada, y estoy dispuesto a proporcionarla”, afirmó el mandatario, para quien este proceso en su contra es una “caza de brujas”.

La investigación contra el gobernante estadounidense la anunció el pasado 24 de septiembre la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, después de que la Casa Blanca publicó una transcripción de la conversación de julio.

La cadena estadounidense CNN dio a conocer este sábado que legisladores republicanos entregaron una carta al presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Adam Schiff, con la lista de testigos que quisieran oír como parte de la investigación de juicio político.

El listado incluye, además de Hunter Biden, al informante que presentó la denuncia en contra de Trump, al ex enviado especial de EE.UU. para Ucrania Kurt Volker y al exencargado de Rusia en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca Tim Morrison, entre otros, apuntó la versión, según la cual este sábado era la fecha límite para presentar esa solicitud.

Los comités, liderados por la oposición demócrata, investigan si Trump abusó de su poder al presionar a Ucrania para que indagara en uno de sus rivales políticos y en los negocios de su hijo Hunter.

Con información de EFE