Minuto a Minuto

Internacional ‘Vida del papa Francisco, al servicio de los demás’: presidenta de Suiza
Hoy Suiza se une al mundo entero para conmemorar una vida al servicio de los demás", señaló en su cuenta oficial de X la presidenta
Internacional Se reúnen Donald Trump y Volódimir Zelenski
Los presidentes Trump y Zelenski se reunieron en privado y tuvieron un encuentro muy productivo", señaló el director de comunicación de la Casa Blanca
Nacional Sheinbaum da banderazo de salida al programa Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo
Claudia Sheinbaum encabezó el inicio de la construcción de las primeras 5 mil 632 viviendas a cargo del Infonavit: 5 mil 8 en el municipio de Benito Juárez y 624 que serán edificadas en Chetumal
Nacional Más de 5 mil mexicanos votarán de forma anticipada en las elecciones judiciales
El INE informó que personas con discapacidad física y sus cuidadores podrán participar en las elecciones del 1 de junio
Internacional La Basílica de Santa María la Mayor, preparada para el entierro del papa Francisco
La basílica de Santa María la Mayor de Roma pone a punto los últimos preparativos para recibir este sábado el féretro del papa Francisco
Trump firma una orden para abaratar los medicamentos y acelerar la aprobación de genéricos
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que busca reducir los precios de los medicamentos, acelerar la aprobación de los productos genéricos y mejorar la eficiencia del programa de salud Medicare, con una concesión a las farmacéuticas. EFE/EPA/WILL OLIVER

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva que busca reducir los precios de los medicamentos, acelerar la aprobación de los productos genéricos y mejorar la eficiencia del programa de salud Medicare, con una concesión a las farmacéuticas.

Trump ordenó al secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., colaborar con el Congreso para modificar el Programa de negociación de precios de los medicamentos bajo receta del plan público Medicare.

Dicho programa, aprobado en 2022 dentro de la Ley de Reducción de la Inflación, permite al Gobierno tratar con las farmacéuticas para ofrecer productos a un costo bajo a los beneficiarios de Medicare y contiene lo que las farmacéuticas critican como la “penalización de la pastilla”, que limita el precio de algunos fármacos durante años tras su aprobación.

La “penalización”, dice Trump, “amenaza con distorsionar la innovación llevando la inversión hacia productos biológicos caros, a menudo indicados para tratar enfermedades más raras, y lejos de los medicamentos ‘de molécula pequeña’ con receta, generalmente más baratos y que tratan a mayores poblaciones de pacientes”.

También ordenó a Kennedy Jr. trabajar en un modelo de pago que permita a Medicare “obtener una mejor relación calidad-precio en los medicamentos y los productos biológicos bajo receta de alto costo” cubiertos por ese plan.

Entre otras cosas, el presidente se propone “reevaluar el papel del intermediario” en la cadena de valor farmacéutica, “acelerar la aprobación de los genéricos” e identificar medicamentos con receta que puedan “reclasificarse” para su venta libre en farmacias.

Leer también: La asociación de académicos de Canadá recomienda evitar los viajes innecesarios a EE.UU.

Aunque el texto es vago, sí menciona específicamente la insulina y la epinefrina como ejemplos de fármacos que quiere hacer más accesibles y asequibles a personas con bajos ingresos o sin seguro médico.

La orden, que pretende también “aumentar la importación a bajos precios” de fármacos con receta, llega precisamente cuando se espera que Trump anuncie pronto aranceles a las importaciones del sector farmacéutico, hasta ahora exentas de gravamen en su guerra comercial.

A Kennedy Jr. le ordena también colaborar con los departamentos de Justicia y Comercio y con la Comisión Federal de Comercio para “reducir el comportamiento anticompetitivo de los fabricantes farmacéuticos”.

Con información de EFE.